sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empleados bancarios iniciaron negociaciones salariales

En los primeros días del año, el gremio que conduce Palazzo pidió a las cámaras empresarias del sector y al Banco Central la “apertura de las negociaciones” salariales de 2021, por considerar “imperiosa” una recomposición del ingreso de los trabajadores, ante un “proceso inflacionario difícil de contener”.

En una carta enviada a las entidades bancarias que compartió también en su red social, Palazzo advirtió sobre la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores frente a las “grandes ganancias” que obtuvo el sector financiero durante la pandemia de coronavirus.

En 2020, la AB había acordado en julio un aumento del 26 por ciento en cuatro tramos y a fines de noviembre sumó una suba adicional del 8 por ciento, acumulando un incremento del 34 por ciento en el año.

De esta manera, la AB se consolidó entre los sectores gremiales que alcanzaron las mayores recomposiciones salariales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario