miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empleadores y trabajadores dejarán de pagar el aporte a la Ley 4035

“El gobernador ha sido muy serio y consecuente con el objetivo de generar mayor alivio fiscal para las personas que trabajan y producen en Entre Ríos. Por eso, decidió no incluir en la ley provincial de adhesión al Consenso Fiscal 2021 la extensión de los pagos de empleadores y trabajadores a la Ley 4035”, explicó en ese marco el ministro de Economía, Hugo Ballay.

El responsable de la cartera económica de la provincia resaltó que la medida “beneficiará de manera directa a 16.300 empleadores, y a más de 145.000 trabajadores, sin contar los empleados provinciales a los que también se les realizaba este descuento”.

En ese sentido, Ballay señaló: “Esto un hito muy importante porque estamos hablando de un tributo que resultaba distorsivo para la actividad económica de la provincia”, y que “su eliminación representa un apoyo explícito a los sectores asalariados y empleadores del sector privado entrerriano”.

También recordó que se trataba de “un pedido de representantes empresariales de la provincia, que el gobernador ha escuchado, atendido y respondido. Esto también es parte del compromiso con el diálogo que mantiene nuestra gestión”.

Por otra parte, precisó que el gobierno provincial resigna el cobro de cerca de 2.300 millones de pesos para el 2022, que era lo proyectado en la recaudación de ese impuesto para el año próximo, y puso de relieve que “esto es posible gracias al equilibrio de las cuentas públicas que ha sabido labrar el gobernador a lo largo de su gestión gracias a una cuidada mejora en la calidad del gasto público”.

Por último, desde el gobierno provincial remarcaron que los beneficios comprendidos en la ley 4035 continuarán vigentes, y que se pueden seguir tramitando con normalidad a través de los canales establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social.

Desde su promulgación en 1954, la Ley 4035 asiste a través de pensiones asistenciales a la población más vulnerable de Entre Ríos. Al finalizar el 2021 el sistema de la Ley 4035 cuenta con 2.602 beneficiarios activos, de los cuales: 981 son por ancianidad; 54 por incapacidad parcial; 1515 por incapacidad total; y 52 por madre con hijos a cargo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario