Empezaron las obras para pavimentar la ruta 51 entre Larroque y Urdinarrain

La obra de la ruta 51 incluye, además del pavimento, tres puentes y los accesos a Irazusta y Estación Parera. El plazo de ejecución es de dos años. Urribarri especificó que esta es la primera etapa, que será llevada adelante por Vialidad provincial, con financiamiento compartido entre la provincia y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap).
Asimismo, aseguró que, si bien la lluvia complicó el inicio de la obra, “ya está la maquinaria en el lugar. Ese es el compromiso que asumimos. Están los recursos y todo en marcha para comenzar. Es una forma de generar más equidad”, dijo y recordó que hace unos años “se decía que Irazusta era uno de los pueblos que iba a desaparecer y hoy es un pueblo que tiene oportunidad de crecer”.
“Esta ruta incide en la producción e industria de la región”, sostuvo. Dijo que como tantas otras actividades que viene desarrollando “esto tiene que ver con trabajo, concreción de obras y el adelanto de comunidades que estuvieron muchos años retrasadas”. Por otra parte, señaló que “comprometemos mucho más, porque es lo que nos caracteriza en esta gestión: trabajar todos los días dejándonos ayudar por la gente que coopera, nos ayuda y acompaña, sugiere y gestiona con nosotros. Encuentran en nosotros un gobierno que está activo todos los días del año”.
Si bien se espera la no objeción del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) al proyecto, se decidió comenzar los trabajos con fondos del tesoro provincial. El costo de la obra es de 88 millones por el Prosap para obras básicas y puentes, 40 millones de asfalto y 20 millones por administracion. El plazo de obra es de dos años.

Cumplimiento de compromisos
A su momento, el intendente de Larroque, Raúl Riganti, afirmó que “para aquellos que aún dudaban de que se iba a hacer, con el inicio de la obra queda confirmado que el gobernador cumple sus compromisos”. En este sentido, recalcó que es “como lo ha hecho siempre en Larroque. Así que no es nada distinto a lo que estamos acostumbrados”.
Por otra parte, aseguró que le parecía correcto que Urribarri en persona diera inicio a los trabajos, “ya que es algo trascendental para la región y con un reclamo desde hace muchos años. Muchos gobernadores se habían comprometido a hacerla, pero nadie cumplió”.
Por su parte, el intendente de Urdinarrain, Alberto Mornacco, manifestó que “cuesta traducir en palabras la necesidad de esta ruta y el logro en sí mismo. El gobernador dispuso recursos provinciales para dar inicio si o si a la obra en esta gestión. Para nosotros, es invalorable que el gobierno provincial nos acompañe en esto”.
“La ruta 51 deja de ser palabras y promesas de varios gobernadores para comenzar a realizarse hoy, con este gobernador, Sergio Urribarri”, subrayó Mornacco.

La obra
El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de más de 18 meses, demandando una inversión de 120 millones de pesos, e incluye la construcción de tres puentes y el acceso a Irazusta y Estación Parera. Contempla, además, la ejecución de la obra básica sobre el trazado original de la ruta, aunque es necesario llevar el ancho actual de 25 a 45 metros.
La construcción de los tres puentes, de 30 metros cada uno, será de hormigón armado. Los mismos están ubicados sobre los arroyos Las Toscas, Gualeyán, y Puntas del Gato. Se tiene en cuenta también, la ejecución de alcantarillas en accesos laterales a calles y propiedades. El obrador estará en Irazusta y los trabajos se iniciarán desde Larroque.

Una obra mixta
En tanto, el director administrador de Vialidad provincial, Jorge Rodríguez, indicó que hace mucho tiempo se viene prometiendo ejecutar la pavimentación de esa ruta. “Estamos esperando la no objeción del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para financiar el total de la obra por Prosap, mientras tanto comenzamos a trabajar con nuestras máquinas y equipos siguiendo las exigencias del proyecto”, informó.
Rodriguez destacó a su vez, que será “una obra mixta”. Es decir que, en principio, “lo haríamos nosotros, luego retomaría el Prosap para hacer lo que resta de la obra básica y los tres puentes, más los 2.500 metros hacia Irazusta. Es la misma modalidad que utilizamos para pavimentar la ruta provincial 23 desde Pronunciamiento a Villa Elisa”, recordó.

Entradas relacionadas