sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Emergencia hídrica y económica por las inundaciones

El gobernador misionero, Maurice Closs, anunció que declaró la "emergencia económica" provincial porque "se han dañado muchas producciones" y también por la situación de "vulnerabilidad social" en que quedaron las 8 mil personas que fueron evacuadas allí. Las crecidas de los ríos, dijo, "dejaron a su paso enormes pérdidas y daños, han arrancado muchísimas casas" y causado "un daño enorme en la estructura vial, especialmente en la rural", lo que totalizaría un déficit económico global de unos "500 millones de pesos".

El gobierno de Chaco, en tanto, prorrogó la emergencia hídrica para asistir a las más de mil familias afectadas por la crecida. La Administración Provincial del Agua (APA) informó que las precipitaciones que se produjeron sobre el noreste argentino durante toda la semana, con epicentro en Misiones, "han generado una nueva crecida de los ríos Iguazú y Paraná, que se suma a la que tiene el río Paraguay".

"Las lluvias se dieron también en la cuenca baja del río Iguazú, con valores entre 90 y 230 milímetros, y de 300 milímetros en Misiones", explicó. El pico de la nueva crecida está estimado para el día 5 de julio con un valor de 6,48 metros en Barranqueras, previsión que coincide con el Servicio de Alerta de APA que ubica valores de 6,50 metros para este fin de semana.

En Corrientes, al menos 870 personas fueron ya evacuadas o autoevacuadas en la localidad de Santo Tomé por la crecida del río Uruguay que además provocó el corte total de rutas que aislaron a la localidad. En esa costa, el río alcanzó una altura de 16,91 metros, superando por 4,41 metros el nivel de evacuación establecido en 12,50 metros.

El intendente, Víctor Giraud (FpV), calificó hoy la situación de "complicada", aunque destacó que el municipio está trabajando "mucho y con esfuerzo", con organismos nacionales y provinciales. "La situación es bastante complicada pero los indicadores son buenos", afirmó.

En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, garantizó la acción conjunta es desplegada junto a las autoridades de Corrientes, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos con efectivos de seguridad nacionales y fuerzas armadas. La asistencia comprende "acciones inmediatas a las familias en centros de evacuación y autoevacuados, asistencia alimentaria, más la inversión complementaria en materia de reconstruccion de viviendas", dijo

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario