viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Eme Multiespacios: la reunión de Azcué cayó mal en algunos ediles de su propio espacio

La concejala recordó que hubo varios reclamos desde la empresa cuando estuvieron cerrados. “Recién ahí el Concejo lo habilitó para estar adentro de la casa. Esa fue la primer y única excepción que autorizó el Concejo”, indicó.

El ex fiscal fue consultado por las declaraciones de Reta que fueron dadas a conocer ayer. Y dijo que no le parecía indispensable tener que reunirse con los ediles opositores para emitir una opinión al respecto. “Esto no es una estancia ni tengo que ir a pedir permiso a nadie para emitir una opinión”, subrayó.

En declaraciones radiales a “Tarea Fina” (Radio Ciudadana), Azcué sostuvo que no trabajó el tema a la ligera, sino que lo hizo en forma responsable. Y se ha hecho de elementos para mediar en el tema. Además, Azcué sostuvo que se vio sorprendido, negó que esté intentando sacar ventaja del tema y aseguró que se sintió agraviado por ser tildado como “oportunista” o “especulador”. “La verdad es que, todo lo contrario; podríamos haber mirado para otro lado y, sin embargo, queremos tener una posición responsable porque somos un espacio político. Y esta es la forma sabe de construir, discutiendo estos temas, planteando una posición”, remarcó.

Sobre la cuestión de fondo, Reta sostuvo que la normativa del Código de Ordenamiento Urbano “otorga muchas excepciones”. “Calle por medio tenes, para un lado de la calle, cosas que se pueden hacer y, para el otro lado de la calle, cambia la situación. Y, a veces, la realidad no cambia tan estrictamente de una calle para la otra. Es obvio que la norma tiene que contemplar excepciones”.

La empresa “ahora está pidiendo que se habilite la parte de afuera”. Ello equivale a poner música a alto volumen lo que genera molestias de los vecinos. Sin embargo, Reta dijo que no todos los vecinos se quejan de Eme. “Hemos consultado a otros vecinos y hay otros que se quejan de ruidos de otros lados”, indicó. En tal sentido, sostuvo que esa área está frente a la Costanera de Salto donde funcionan muchos boliches. “Se escucha mucho la música de Salto y de otros lugares de Concordia”, indicó.

Poor ahora, no ha una decisión tomada. “Seguimos evaluando las alternativas”, dijo Reta. Tampoco se sabe si se va a tratar este jueves el expediente, en la última sesión del año. La concejala dijo que había muchos faltantes en el expediente pero esta mañana estaban reunidos en comisión para analizar si se había completado los datos que se habían requerido. En ese sentido, si se completó podría ser tratado.

Por último, la edil dijo que los vecinos tienen sus números de celular y desde hace años que les vienen enviando mensajes. Azcué sostuvo que es inadmisible que un funcionario sea perturbado por tomar una decisión. “Creo que ese es el límite y se los he trasmitido. No se puede tolerar en democracia una persona sea hostigada o amenazada por tomar una determinada decisión o por votar de determinada manera”, recalcó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario