viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Emcontur y la Secretaría de Turismo nacional potencian a Concordia como destino turístico

“Para nosotros es muy importante la visita de la secretaria de Promoción Turística de Nación y todo su equipo, con quienes mantuvimos una extensa reunión de trabajo junto al sector privado y público con el fin continuar fortaleciendo la articulación con el gobierno Nacional, Provincial y Municipal, lo que nos permite que las políticas de promoción turística que estamos llevando adelante tengan muy buenos resultados”, expresó el Presidente Municipal Alfredo Francolini al finalizar el encuentro del que también participó la secretaria de Turismo de la provincia de Entre Ríos, María Laura Saad.

En la reunión “realizamos un balance sobre la situación actual del sector, las acciones que estamos realizando en conjunto, las perspectivas y la proyección para la actividad, que es uno de los principales motores económicos de Concordia”, agregó el jefe comunal. Además, comentó que “se repasaron los proyectos que junto a Enrique Cresto estamos gestionando en el Ministerio que dirige Matías Lammens, con el objetivo de consolidar a Concordia como destino turístico”.

MAYOR COMPETITIVIDAD DEL DESTINO CONCORDIA

En el mismo contexto, la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Yanina Martínez, comentó que “en esta jornada de trabajo muy extensa cada uno de los actores ha podido manifestar las necesidades y requerimientos de esta ciudad para que nuestro equipo, conforme a las políticas públicas que llevamos adelante, pueda potenciar todo lo que están necesitando para seguir desarrollándose”.

Así mismo, valoró que “el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio nos da la posibilidad de trabajar en proyectos para consolidar el destino Concordia y también para poner en la mesa de trabajo todos los programas que tenemos en marcha desde el Gobierno Nacional, para que puedan lograr una mayor competitividad del Destino turístico”.  

Por su parte, el secretario de Turismo e Innovación de la Municipalidad, Aldo Álvarez, indicó: “para un destino turístico como Concordia, que nos visite una funcionaria nacional es una instancia muy importante, sobretodo porque nos permite plantear en una mesa con integrantes del Emcontur la situación del sector, las demandas y potencialidades, poner en común cómo venimos trabajando para darle continuidad y potenciar las acciones para beneficio de toda la actividad y la ciudad”.

Tras ello, Álvarez remarcó que “Concordia hoy tiene un posicionamiento en el que estamos trabajando con todo un equipo que tiene el Municipio junto al sector privado, y que se está viendo reflejado en la demanda turística. Es algo que se logró entre todos, y el objetivo es poder entrar en un mercado internacional, expandirnos en la región centro con un tour de promociones y participar junto al Gobierno Provincial en diferentes ferias de turismo”

Además de los mencionados, participaron de la jornada la directora de Promoción Estratégica de Nación, Romina Sorrentino; el coordinador de la Secretaría de Promoción Turística, Nahuel Segovia; la concejala Lía Solis, la diputada nacional con mandato cumplido, Mayda Cresto, el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Leo Schey, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, Leandro Lapidruz, el presidente del Colegio de Profesionales Asociados al Turismo, Laureano Schvarztman, el secretario de Finanzas de UTHGRA Concordia Ariel Fink, Mario Doval, en representación del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibbio, el director del Centro de Convenciones Luciano Oviedo, la directora del Observatorio Turístico Mariana Chiarello, y la coordinadora de la Secretaría de Turismo Maricel Fernández, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario