sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Embarazada transfundida con sangre infectada: El lunes se realizará la audiencia de casación

“La casación es un juicio que se hace crítico contra la sentencia. La defensa del doctor Alcain entiende que la sentencia que determinó la responsabilidad adolece de algunos vicios y nosotros, por el contrario, creemos que es una sentencia impecable, hecha con mucha sapienza y muy bien fundada, por lo tanto vamos a sostener que se mantenga la misma sentencia”, puntualizó el letrado en una nota concedida a canal 11 de Paraná.

En ese orden, consideró que “la defensa va por la nulidad del fallo, solicitando la absolución, porque sostiene que la conducta del doctor Alcain no entra dentro de un tipo penal”.

Al ser consultado por el estado de salud de la mujer infectada con sangre con HIV, Cullen respondió: “Cada vez que se vuelve a hablar del tema tiene recaídas, porque es una enfermedad que requiere de mucha fortaleza espiritual y un estado anímico muy bueno, y estos avatares no le hacen bien. Pero está esperando que se termine de una vez la batalla judicial, y de salud se encuentra tratada y estable”.

El caso

El 15 de noviembre de 2011 la Sala I de la Cámara del Crimen de Paraná condenó, por unanimidad, a tres años de prisión condicional al médico Ricardo Alcain por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona, en el juicio por la transmisión de VIH a una embarazada a quien se transfundió sangre contaminada, en el hospital San Roque en 2006. Dicha sentencia había sido solicitada por fiscal Cecilia Goyeneche y los querellantes Miguel Cullen y Miguel Retamoso, durante sus alegatos.

Al profesional se lo responsabilizó por no haber avisado a un dador de sangre que era portador del virus ni a la mujer embarazada sobre la posibilidad de que se hubiera infectado tras la inoculación, poniendo en riesgo también la salud de la beba que gestaba.

Asimismo, Alcain recibió cuatro años de inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. Y “deberá prestar servicios no remunerados, en una repartición que se le indicará en el área de Salud pública de la provincia, por el plazo de un año, con una ocupación de cinco horas semanales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario