La derivación a Concordia de casos donde peligra la vida humana se había tornado moneda corriente en los últimos años en el nosocomio chajariense, aunque según Elordi, “descendieron en los ultimos meses”. En este caso, si bien el joven fue trasladado a aquella ciudad, esto solo obedeció a la necesidad de contar con una sala de terapia intensiva lo suficientemente bien equipada como para procurar la recuperación del muchacho.
El bioquímico concordiense a cargo de la titularidad del hospital, confirmó que la herida producida por la estocada le había llegado a perforar el órgano vital principal a Blanco, no sin antes atravesarle el brazo, el costado y el pulmón izquierdo, con las consecuentes heridas que tal ingreso del arma blanca produjo.
“Se hizo una intervención a nivel toráxico y a nivel cardiaco para estabilizar a ese paciente darle chances de que no se muera en la ambulancia (durante el traslado)”, contó. Consultado sobre si fue necesario suturar el corazón mismo de la víctima, Elordi lo confirmó diciendo que “consulté con estos profesionales sobre las características de la operación, y si, se le tuvo que hacer unos puntos de sutura para compensarlo”. “De no haber intervenido los cirujanos como lo hicieron, el paciente tenía altas chances (como ha pasado infinidad de veces) de fallecer en el camino”, resaltó. “Es una cirugía que no es menor y tiene alto riesgo, pero hay que hacerla, porque de no, el costo es la vida del paciente.”, especificó.