Los médicos reclaman una recomposición salarial, un seguro de mala praxis y una mejora de las condiciones laborales, entre otros puntos.
“Anoche estuvimos en una reunión en la Secretaria de Salud con la FEMER, el Círculo Médico y representantes de la Asamblea del Hospital San Martín”, dijo el secretario de Salud tras indicar que “se priorizó el tema salarial sobre el resto de los puntos”. Asimismo, Elizalde destacó que “la medida de fuerza se lleva a cabo, y los distintos servicios de los hospitales aseguran las guardias y la atención de urgencia como un domingo o feriado”.
En tanto, el titular de Salud aseveró que “se sigue la discusión frente a los reclamos que el sector hace” y resaltó que “el reclamo es básicamente salarial”. En este sentido, Elizalde indicó que “el punto que destrabaría la situación es la cuestión salarial”.
Explicó además que en el encuentro de este martes “no se habló del tema puntual del aumento de las becas a residentes, pero entiendo que algo influyó”, afirmó.
Están dadas las condiciones de diálogo como para que esto tenga un final acorde, hay una postura clara que la expresó el gobernador (Jorge Busti), y la de la asamblea del hospital, que prioriza la cuestión salarial. Las cuestiones de plata siempre están a un paso de solucionarse, hay que ver si existe alguna alternativa más allá de lo que se propuso”, concluyó.