sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elizalde brindo detalles de los puntos centrales de su gestión sanitaria

Elizalde manifestó que los dos puntos de injerencia directa sobre la comunidad tiene que ver con la puesta en marcha del “Plan Quinquenal de Nutrición” y “la Campaña de vacunación contra leptospirosis en la provincia”. “Esta es la primera vez que se va a vacunar en el país y se realizará con vacunas registradas en el ANMAT”, precisó. Asimismo el doctor Elizalde comentó que “las tareas de vacunación las vamos a iniciar en las zonas más vulnerables y expuestas a esta enfermedad”.
En cuanto al Plan de Nutrición, el Secretario de Salud expresó que “este es un viejo anhelo que se va a poder concretar en el segundo semestre del año. Este plan comprende a los sectores más vulnerables de la sociedad entre ellos, comedores escolares, infantiles, ancianos, menores de 2 años y embarazadas”.
También destacó que “este programa se pondrá en marcha con el objetivo de mejorar la situación que fue puesta en evidencia con la encuesta de nutrición y salud que realizo el Ministerio de Salud de la Nación, presentada en el año 2006. A partir de ahí trabajamos en estos nuevos objetivos y ahora felizmente lo vamos a poner en marcha en Entre Ríos dentro de muy poco tiempo”.
En este sentido, Elizalde indicó ” la reorganización hospitalaria” como uno de los puntos más importantes. “Para ello se va a trabajar sobre las orgánicas de los hospitales para que haya un ordenamiento y una estructura visible y que esto sea una herramienta de trabajo para los operadores de hospitales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario