martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elípticamente Cáceres dijo que Menem busca una banca en el senado para no ir preso

“Busti estuvo, está y estará donde calienta el pueblo, los que sintieron el calor popular y hoy están buscando una banca en el Senado para no ir preso, no pueden entender que su tiempo pasó” contestó el vicepresidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, José Cáceres. Para Cáceres, “el modelo liberal de Menem, fiel continuador de las políticas económicas de la dictadura militar que reivindica, fue una fiesta donde se tiró la casa por la ventana: hoy no tenemos casa, estamos desamparados y hay que reconstruir el país, reconstruir el estado, reconstruir la política. Sin las patillas de Quiroga, sin salariazo, sin revolución productiva, el Menem de hoy es sincero: el que se abrazó con Rojas, con Alzogaray, el que indultó a Videla. Ese Menem es el que está solo, resentido y patético, pasando la ambulancia de los que se van del peronismo porque no tienen cabida en el tiempo nuevo que con Kirchner y Busti se abre.”
Obviando el hecho de que Busti participó y defendió todas y cada una de las políticas llevadas adelante por el gobierno de Menem, el titular del IAPV reivindicó “la historia de militancia peronista de los que se jugaron por el país”.
“La dictadura militar (siguió diciendo), tenía por objetivo destruir el estado de bienestar peronista, destruir las bases institucionales, políticas, jurídicas y económicas fundadas en los años 50. Lo mismo que intentó la Revolución Libertadora y sus continuadores. El elemento novedoso de la última dictadura fue intentar destruir también la moral de quienes defendían el estado de bienestar peronista, las bases obreras y populares que defendían un proyecto nacional. La tergiversación histórica que hace Menem es perversa. Pero prestigia a Busti al ubicarlo, correctamente, en la historia de la Juventud Peronista, la historia que hoy se reconstruye con justicia y esperanza gracias a las políticas de derechos humanos del Gobierno Nacional. Es normal que quien indultó a Videla y se abraza con Patti y con Rico, defienda la mentira histórica. Lo que no es normal es que lo haga en nombre del peronismo”.
“Aunque es probable que Menem venga a Entre Ríos a anunciar que se va a bajar nuevamente de la candidatura para no perder otra elección, es importante debatir estos temas. Es importante tener claro que mientras Menem era elogiado por casi toda la sociedad, en el peronismo auténtico estaban puestas las esperanzas en dos gobernadores: Kirchner de Santa Cruz y Busti de Entre Ríos. Fueron los únicos que no desdoblaron las elecciones provinciales ante la aplanadora de la alianza de De La Rua y Montiel. Por eso perdió Maya, que quería a toda costa que se desdoblen las elecciones, para perjudicar al peronismo subiéndose al prestigio de Busti. Aún cuando fue candidato a gobernador del peronismo y perdió, la gente no sabe quién es ése que está al lado de Menem y Rodríguez Saá ”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario