Las reinfecciones de pacientes de Covid-19 pueden darse, pero nada tienen que ver con la aplicación de la vacuna, que aún puede no haber generado respuesta inmune en estas personas.
Por las mecánicas que tienen de trabajo, ninguna vacuna genera enfermedad. “Se ha demostrado que la vacuna comienza a generar un 60% de inmunidad luego del día 20 o 21 de la aplicación de la primera dosis. Y la verdadera inmunidad se genera a los 20 días de la aplicación de la segunda dosis, donde se supera el 90 por ciento”, explicó Elías.
Este viernes fueron confirmados por el Nodo Epidemiológico del Hospital de Gualeguaychú los dos primeros casos de reinfección de Covid a pocos días de la aplicación de la primera dosis de la vacuna Sputnik V. Los casos corresponden a dos enfermeras de la ciudad que recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V durante los últimos días de diciembre de 2020 (en el primer caso) y en los primeros días de enero (en el segundo caso). Ambas fueron diagnosticadas a través de estudios de laboratorio (PCR) tanto al momento del primer contagio como en la reinfección del virus, descartando de esta manera que los síntomas que presentaron la segunda vez en consulta clínica correspondieran a la aplicación de la vacuna, según publicó La Nación.
Cabe destacar que ambos casos de reinfección permitirán notificar, conocer, investigar y realizar un seguimiento de estas situaciones para ampliar el conocimiento actual que se tiene de la vacuna.
Por último, desde el hospital se indicó que es importante remarcar que quienes reciben la vacuna contra el coronavirus deben seguir con todos los cuidados de higiene y bioseguridad.