martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elías aseguró que la incorporación de los empleados del Nuevo Bersa y del Ipser no generará déficit

El titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, señaló “que la incorporación de los trabajadores del Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. y del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos, quienes estaban aportando al sistema nacional, hoy SIPA, son dos poblaciones que a mediano y corto plazo van a serán superavitarias para el sistema, ello teniendo en cuenta el promedio de edad y el nivel de aportes de acuerdo a los salarios”.
En el encuentro Elias puso de manifiesto el compromiso del organismo en avanzar con las gestiones que permitan la implementación de la Ley Nº 9918 de manera que desde el 1º de enero de 2010 los aportes y contribuciones de estas dos poblaciones de trabajadores sean integradas a la Caja de Jubilaciones de la Provincia, aunque indicó que resulta necesaria una manifestación expresa del ANSES para asegurar una armonía entre la legislación provincial sancionada y la Ley 24241.
Durante el encuentro con los representantes de los trabajadores de estas instituciones Elias resaltó además que: “entendemos que se necesita una manifestación expresa de parte de la Administración Nacional de Seguridad Social, ya que estos trabajadores estaban aportando a la ANSeS por aplicación de la Ley 24241 y por lo tanto, aún con el dictado de una norma reglamentaria podría resultar insuficiente para brindarle un marco de armonía a la legislación provincial sancionada y la ley nacional actualmente vigente”.
El próximo lunes gestionará en forma personal y directa ante las dependencias de la ANSeS, una presentación que permita generar de parte de la Administración Nacional una expresa manifestación sobre la convivencia de estas normas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario