sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elevan el tope de exenciones del inmobiliario para bienes de familia

La norma, que será sancionada por el Senado en su próxima sesión, fue definida por Sergio Urribarri cómo “una cuestión de estricta justicia. Tenemos la obligación de proteger la vivienda propia, única y familiar; especialmente para nuestros abuelos de bajos ingresos y para quienes sirvieron a la Patria nada menos que en Malvinas”, había expresado.

El proyecto eleva los importes topes máximos del impuesto inmobiliario para inmuebles que constituyen bien de familia, los de propiedad de ex combatientes de las Islas Malvinas y de los jubilados y pensionados.

Para el caso de un bien de familia se considerará exento todo aquel que no supere los 15.000 pesos de avalúo fiscal; para el caso de los ex combatientes de Malvinas, quedarán eximidos aquellos que reciban hasta 4.500 pesos como sueldo líquido y en el caso de jubilados y pensionados que posean una vivienda única serán beneficiados con el 50 por ciento de descuento en su impuesto inmobiliario cuando su remuneración líquida no supere los 4.500 pesos.

En el caso del Régimen Simplificado y luego de la actualización dispuesta por la AFIP para el régimen del Monotributo, se dispuso modificar en forma simétrica al organismo recaudador nacional, los valores fijados en Entre Ríos para este régimen entrerriano, beneficiando de esta manera a decenas de miles de contribuyentes inscriptos en ese tributo.

En materia de Ingresos Brutos por alquileres o arrendamientos el proyecto actualiza también la escala fijadas por la Ley Impositiva; para locatarios urbanos estarán exentos si los alquileres no superan la cifra de 4.000 pesos y en el caso de parcelas rurales arrendadas, no pagarán impuesto aquellas cuya valuación fiscal no supere los 160.000 pesos. También se elevan los montos de los topes máximos para la exención del impuesto a los Automotores para los vehículos propiedad de entidades religiosas y personas con discapacidad.

El proyecto no incluye actualizaciones de avalúos, cambios de alícuotas o aumentos de cargas impositivas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario