viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elevan el tope de consumo anual de gas y un millón de hogares de clase media dejarán de pagar recargos

El Gobierno dispuso elevar, desde el 1 mayo hasta el 31 de agosto, los límites de consumo anual de gas, que en Capital Federal y Gran Buenos Aires pasará de 1.000 metros cúbicos a 1.500, con lo cual se espera que un millón de hogares dejarán de pagar los recargos por exceder ese tope en relación al mismo período del año anterior.
La medida, que fue anunciada por el ministro de Planificación, Julio De Vido, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, se resolvió a menos de un mes de las cruciales elecciones legislativas y cuando se ingresó en temporada de alto consumo por la llegada del frío.
También cuando las facturas del último bimestre ya están apareciendo con fuertes incrementos con respecto al año pasado, por las penalizaciones por mayor consumo.
El funcionario dijo que, en realidad, la medida se tomó como consecuencia del descenso de los precios de los combustibles al momento de la implementación del cargo, en noviembre pasado.
“La señora Presidenta nos ha instruido a elevar, desde el 1 de mayo al 31 de agosto, los techos de consumo anual de gas a fin de excluir del cargo a más hogares de clase media”, señaló el ministro.
En noviembre de 2008 se implementó un cargo tarifario solo a hogares de mayor consumo destinado a eliminar los subsidios que abonaba el Estado nacional para importar gas y para reforzar el programa “Garrafa para Todos”.
Con la medida anunciada esta noche por De Vido, un millón de hogares dejarán de abonar los recargos en la tarifa de gas natural de red del total de 2,07 millones que eran alcanzados por el cargo y que demandaban el 72 por ciento del gas residencial.
También quedarán excluidos del cargo los hogares que consuman menos de 1.500 metros cúbicos de gas anuales en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
A su vez, en las provincias de la región de Cuyo el tope se elevó de 1.400 metros cúbicos a 2.051 y en las del NOA se pasará de los actuales 700 y 800 metros cúbicos a 1.050 y 1.200, respectivamente, según el municipio.
También se dispuso aumentar los techos de consumo en el interior de la provincia de Buenos Aires, y en las demás que cuentan con el servicio de gas residencial por red como las de la Patagonia y La Pampa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario