sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Electrolux despidió a 80 trabajadores y dio licencia a todo el personal por un mes

"Se cayeron 60 mil productos de los que habitualmente venden en Rosario y eso significa un mes y medio de producción, explicó el secretario general del gremio en Rosario, Antonio Donello, y añadió: "Buscamos una alternativa para que la empresa no suspenda a nadie y acordamos el adelantamiento de 21 días de vacaciones". En el último año, la fábrica había despedido a 80 trabajadores. En junio, el gremio firmó un acuerdo con la patronal, en el que se pactaba que no habría despidos hasta fines de 2018, pero la situación siguió complicándose y derivó en la medida anunciada este lunes.

En tanto, La compañía aclaró que continuará abonando los sueldos al 100 por ciento y que con esto pretende ahorrar costos de operación innecesarios y evitar el exceso de stock de unidades producidas, ya que la demanda se derrumbó. “Para la gente es molesto tener que tomar vacaciones ahora, porque cualquiera prefiere hacerlo cuando sus hijos están en el receso escolar de verano, o para las fiestas de fin de año, pero bueno… en este escenario de crisis, esto es lo menos malo”, manifestó por su parte el abogado del gremio metalúrgico local, Pablo Cerra. 

Además, sostuvo que “lo grave y preocupante es que esta decisión se funda en la caída abismal de ventas que hay. La cuerda se terminará cortando en algún momento y estamos preocupadísimos por los trabajadores, los que menos resto tienen para aguantar la crisis”, señaló. “Nosotros hacemos cargo a los empresarios, que son la patronal, pero tampoco podemos taparnos los ojos y desconocer la realidad. Esto no es crisis de una sola empresa, es una crisis de actividad: carroceras, línea blanca, fundiciones, todas atraviesan un momento desolador”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario