Godoy dijo que no se puede señalar que el protocolo fue eliminado porque la pandemia subsiste hasta la fecha y la población se debe cuidar, aunque la posibilidad de contagio es mucho menor que en las primarias. Por ello, se debe acudir con barbijo, higienizado las manos y cuidando la distancia interpersonal.
La prosecretaria advirtió a “Tarea Fina” (FM 89,7-Radio Ciudadana) que los demás no cambiará dado que habrá facilitadores sanitarios que pedirán que se utilice correctamente el barbijo, se recomienda seguir llevando una birome para firmar en el padrón, el alcohol se ofrecerá para sanitizar las manos.
Por otra parte, se mantienen las medidas de accesibilidad electoral, dando prioridad de 10:30 a 12:30 a las personas que necesiten votar en forma prioritaria. Las mismas apuntan a los adultos mayores, a las personas con discapacidad o a las madres gestantes. Aunque la prioridad se mantiene durante toda la jornada para quienes necesiten votar sin demora, para acceder al cuarto oscuro accesible o al voto asistido.
Por otra parte, Godoy dijo que siempre hay un incremento de la cantidad de personas que asisten a las elecciones generales respecto de las Paso. El porcentaje de personas extra que suele asistir ronda entre un 7 y un 10 %.
Por último, la prosecretaria dijo que quien no concurrió a votar en las Paso tiene que hacerlo en las generales dado que el voto es obligatorio en la Argentina.