En el departamento de Concordia habrá 41 escuelas, entre estatales y privadas, donde se llevará a cabo el proceso electoral. En el radio céntrico y los barrios son alrededor de 26 a las que se suman las de las localidades vecinas. En principio, el Consejo General de Educación (CGE) propuso que el cierre se prolongue hasta el mediodía. “Pero les estamos informando a las escuelas a través de los supervisores que si necesitan todo el día para realizar la limpieza que se lo tomen porque es preferible que se pueda hacer bien este trabajo”, señaló Dri.
Habitualmente el CGE resuelve que solo se ocupe en la limpieza de los establecimientos el turno matutino. Pero dada la problemática que significa la gripe A y la circulación de personas en las escuelas durante el domingo, las autoridades prefieren dejar pasar toda la jornada. En los establecimientos se realiza “una especie de fumigación con un producto distinto al que se fumiga para prevenir si queda algo en el ambiente, en el aire, es una acción más de prevención y de precaución”, dijo el funcionario. Hay que tener en cuenta que hay escuelas que van a albergar hasta 16 mesas de votación. “Es mucha la gente que va a circular el domingo”, indicó Dri.
Ya son conocidas las recomendaciones de la ministra de Salud, Graciela Ocaña, debido a la expansión de la gripe A. Sugirió que los ciudadanos que concurran a votar el domingo guarden al menos un metro de distancia en las filas que formen con las personas que aguardan ingresar al cuarto oscuro. La funcionaria también pidió que en la medida de lo posible las filas se hagan fuera de los establecimientos previstos para la votación y no en el interior. Ocaña señaló que estas sugerencias deberían aplicarse sobre todo en el área metropolitana, es decir la Capital Federal y los tres cordones del Gran Buenos Aires, la zona donde ya circula en el aire el virus de la influenza A H1N1.
Escuelas afectadas
Si bien son 14 días, se descuenta que en el Bachillerato Artístico la suspensión durará menos porque el aula al que asiste la chica que contrajo la gripe A estuvo una semana cerrada. Ayer la rectora había señalado que tenía el alta médica y que podía haberse reintegrado hoy a clases. Repentinamente, las autoridades tomaron una resolución que implicó un giro de 180º y suspendieron las clases hasta el miércoles.
En la escuela Nº 25 hay un chico de edad preescolar que tiene los síntomas de la Influenza A. “Es un caso sospechoso que no está confirmado. La confirmación va a demorar un poco porque me parece que el (Instituto) Malbrán es uno de los pocos lugares donde pueden hacerse estos análisis y la demanda es muchísima”. El lunes las autoridades evaluarán si las clases se retoman la semana que viene o esperarán un poco más.