martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elecciones en Tucumán: festejo de Manzur tras el nuevo fallo de la Corte Suprema

La decisión de la Corte Suprema se conoció alrededor de las 13, cuando el gobernador tucumano viajaba a Buenos Aires para participar del congreso del Partido Justicialista en Ferrocarril Oeste. Sin embargo, el equipo de gobierno de Manzur ya estaba trabajando en el decreto para convocar a las elecciones provinciales que, según los primeros trascendidos, se convocarían para el 11 de junio.

“Dada la renuncia a la candidatura impugnada -aceptada por la Junta Electoral Provincial mediante la resolución 317/2023 del 12 de mayo de 2023- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la provincia de Tucumán”, señaló la Corte en su decisión de este martes, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.

Los magistrados basaron su decisión en el artículo 202 del Código Procesal Civil y Comercial, por lo que consideraron que la medida cautelar pedida por el intendente de San Miguel de Tucumán y candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio ya no tiene sentido debido a que cesaron las circunstancias que la justificaban.

Sin embargo, los supremos evitaron pronunciarse sobre la cuestión de fondo, o sea, si era constitucional que Manzur se presentara como candidato a vicegobernador. Alfaro agitó durante el fin de semana, según las presentaciones ante la Corte, que Manzur podía desdecirse y volver a ir como candidato, pero los cortesanos desestimaron esa opinión.

El otro punto que solicitó el dirigente de Juntos por el Cambio fue que el máximo tribunal validara su interpretación de la carta magna provincial sobre que los comicios deben realizar dos meses antes de la asunción del nuevo gobierno, fechada para el 28 de octubre.

Con ese argumento, Alfaro solicitaba que la fecha electoral fuera el 28 de agosto, pero ese pedido tampoco fue escuchado por la Corte en su decisión de hoy. “Los fallos se respetan”, reconoció el candidato a vicegobernador, según publicó La Gaceta.

El jueves por la noche Manzur anunció su decisión de declinar su candidatura a vicegobernador: “Declino mi candidatura a vicegobernador para despejar dudas y generar certezas y previsibilidad”. Actos seguido informó que el ministro del Interior tucumano, Miguel Acevedo, será quien ocupará su lugar acompañado al Osvaldo Jaldo en la fórmula del Frente de Todo.

Ese fue la decisión política rápida que tomó Manzur y que, pese a los pedidos en los que insistió Juntos por el Cambio, decantó en esta nueva decisión de la Corte. Ahora resta conocer el decreto con la nueva fecha electoral para que los tucumanos puedan ir a las urnas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario