martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elecciones en Siria abren nueva etapa de reconstrucción nacional

Los aspirantes que se someterán en las urnas a la voluntad popular por el máximo cargo del Ejecutivo son: Maher Abed al-Hafiz Hayyar, Hassan Abedallah al-Nuri, y el actual mandatario, Bashar Al Assad.

Con vistas a participar mañana en las primeras elecciones multipartidistas de los tiempos modernos en Siria, hoy arribaron al país grupos de sirios residentes en Bélgica, Estados Unidos y Francia para ejercer su derecho constitucional al voto, que les fue negado por sus naciones de residencia.

Francia nos prohibió ejercer nuestro derecho al voto, sostuvo el presidente de la junta de emigrantes sirios, Omran al-Jatib, por lo cual nosotros, en desafío a su decisión, hemos venido a Siria para votar en nuestro territorio junto a nuestro pueblo.

De esa manera, manifestó, pretendemos contribuir con el éxito de las elecciones presidenciales y manifestar nuestro apoyo al Ejército Árabe Sirio.

Los integrantes de los grupos provenientes de Europa explicaron las dificultades que enfrentaron para viajar a su patria, cuando sufrieron de la revocación de sus reservaciones sin justificación, así como del mal trato en los aeropuertos luego de que se conociera el motivo de su visita a Siria.

Por su parte, Riad al-Naser, miembro de la delegación, señaló que el hecho de que integrantes de la comunidad en Bélgica hayan venido a Siria constituye una manifestación de su agradecimiento y valoración a la firmeza del pueblo.

Otros sirios residentes en Europa denunciaron la democracia occidental como algo puramente propagandístico, y su realidad, enfatizaron, se materializa en el saqueo al petróleo libio y las riquezas árabes.

En tanto, sirios residentes en Estados Unidos dijeron al arribar a su patria que ante la actitud de Washington de impedirles votar, se dirigieron a Canadá donde les sorprendió la decisión del gobierno canadiense de prohibir también que los sirios participaran en las elecciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario