En la visita a DIARIOJUNIO y tal como se adelanta, las preguntas rondaron hacia los temas que más debate generan en la sociedad.
Sin embargo antes de finalizar la entrevista, Gómez candidato a repetir el cargo de Secretario Gremial convocó a los docentes a votar por Integración “nosotros garantizamos un respeto irrestricto a lo que nuestros compañeros docentes decidan. Nosotros debatimos en asambleas públicas el camino a seguir y acatamos siempre lo que decide la mayoría. Esta es nuestra principal diferencia con la lista Rojo y Negro, ellos, continuó, primero deciden en los partidos políticos en los que militan la política a seguir y se la imponen al conjunto y si no obtienen el apoyo necesario, no respetan la decisión de las mayorías sino que hacen lo que decidieron sus partidos”.
Asimismo, Gómez destacó que están siendo bien recibidos en todos los departamentos que visitan se manifestó confiado en que retendrán la conducción provincial y aseguró que, no sabe si en esta pero en la próxima elección recuperaremos la seccional Paraná.
Resaltó que Integración profundizará la política de Concursos de Oposición que “recuperamos en el año 2013”, dijo y recordó que esos concursos se habían concretado en 1987 y en 2003 y abogó por lograr una definitiva reglamentación.
Gómez también destacó los logros de la actual conducción en relación al funcionamiento de las políticas paritarias “que recuperamos desde el primer día cuando asumimos la conducción en el año 2012. En ese momento planteamos con claridad la puesta en valor de paritarias para resolver las condiciones laborales, el transporte, la infraestructura escolar y el tema viviendas” y agregó, logramos el plan 1.000 viviendas de las cuales ya hay 500 en construcción.
Por su parte, Delaloye, se manifestó critica con el gobierno en cuanto a la ley de Educación Sexual en las escuelas y dijo que el gobierno no la lleva adelante porque no se anima a enfrentar las presiones corporativas, en obvia alusión a la Iglesia Católica.
Asimismo, Delaloye junto a Teté Rivero destacaron lo que están haciendo en la actualidad en el tema salud y el recorrido del móvil de salud para atender la salud docente con especialistas en odontología, fonoaudiología y médico generalistas.
Recordaron asimismo que ahora en el régimen de licencias por maternidad, casi no hay diferencias entre un docente titular y un suplente. Cuando yo me inicié como docente debí ir a trabajar hasta el último día de embarazo y también luego de que mi hija naciera, relató, haciendo referencia a lo que era en los años 80.. Ya no es así y eso fue gracias a la lucha y reclamo docente. En los años 90 más específicamente en 1992 hubo avances y ya en el año 2000, el problema quedó resuelto.
LICENCIAS POR ENFERMEDAD E INJUSTICIAS Y ABUSOS
En cuanto al tema de las licencias por enfermedad, todos se manifestaron en contra de los abusos, recordaron que son el sector docente que ha presentado propuestas para resolver de raíz este tema pero que, no depende de ellos sino del gobierno.
Nosotros dijeron no queremos un estado bobo, el Estado debe controlar y no lo hace y de ese modo habilita los casos de corrupción como son el caso de los certificados médicos truchos.
Quien quiso dejar las cosas aclaradas, fue Marcone que se refirió al senador Enrique Cresto y aseguró que la desinformación es evidente “Cresto está desinformado” dijo contundente y agregó, si se hicieran concursos como corresponde no habría tantas suplencias como en la actualidad y esa es una responsabilidad del gobierno no nuestra, remató.