El apagón masivo que dejó a todo el país sin luz, salvo a Tierra del Fuego, alteró esta mañana el comienzo de las elecciones en las provincias afectadas. En algunos casos, las autoridades electorales debieron demorar la apertura de algunas mesas.
En Santa Fe, plato fuerte de esta jornada electoral, la pelea por la gobernación estaba planteada entre Bonfatti y Perotti. Al promediar el escrutinio el peronista consolidó su ventaja sobre el socialista, quien reconoció a medias su derrota. "Si se ratifica esta tendencia, felicitaremos al ganador", dijo.
El radical José Corral, candidato de Cambiemos, no aspira más que al tercer puesto. La puja por la intendencia de Rosario entre el peronista Roberto Sukerman y Pablo Javkin, un radical asociado al socialismo en el Frente Progresista, se presenta cerrada.
Insfrán supera con amplitud a Adrián Bogado y se asegura un séptimo mandato como gobernador. El candidato apoyado por el gobierno nacional se planteó el objetivo de acumular una cantidad de votos que lo deje bien parado para tratar de llegar a la gobernación en 2023. Recién al final del escrutinio se sabrá si logró su cometido.
En Tierra del Fuego el ganador definitivo recién estaría la semana próximo: más allá de que gane la gobernadora Bertone o Melella, intendente de Río Grande, no parece que ninguno de los dos – Juan Felipe “Pipo” Rodríguez, candidato del PRO y la UCR, los sigue de más atrás- vaya a superar el 50 por ciento de los votos necesarios para imponerse en la primera vuelta.
La incógnita planteada en San Luis por la pelea entre los Rodríguez Saá parece despejada: Adolfo reconoció su derrota antes de las nueve de la noche y su hermano Alberto derrota a Claudio Poggi, el candidato de Cambiemos, y consigue su reelección.