La polarización en Concordia se dio a partir de que la gente tuvo que optar por un “voto positivo para Busti y un voto positivo para Cresto, pero al voto positivo para Cresto se le sumó el voto negativo hacia Busti y a Busti se le sumó el voto negativo a Cresto”. Esto hizo que “un voto positivo más un voto negativo se llevaran el 80 % de los votos a intendente”.
Además, aseguró que había otros motivos:
• “Acomodaron el cronograma electoral a la coyuntura y forzaron ir separado de la presidencial porque no tenían la venia del Presidente”.
• “El apuro que tuvimos de llegar a las elecciones armando un partido provincial como podríamos, Todos por Concordia sumado al PRO, para llegar a las elecciones provinciales. Estuvimos ocho meses para armar un partido, buscar los candidatos, diseñar la campaña y salir a pelearle con recursos bastante limitados”.
• “La máquina política del oficialismo hizo una campaña en donde se gastó dinero del pueblo de manera infinita”
Ante la pregunta del por qué la gente no visualiza a la oposición como una alternativa, Saliva respondió: “Busti se lleva los votos propios más los votos anti Cresto y Cresto se lleva los votos de él más el voto anti Busti. Como diciendo: ‘estoy podrido de esto y podrido de aquello y voto en contra”.
Consultado sobre la posibilidad de realizar alguna autocrítica, Saliva indicó que: “no se puede tener mucha culpa en función de que es poco el nivel de decisión que tenemos en esta realidad, con un solo concejal no se puede hacer mucho”. Porque una de las bancas obtenidas en 2003 ya la habían perdido hace rato. “Hubo un Borocotó (léase Marcos Wdowiak) que ya lo habíamos echado”. Además, indicó que todo el arco opositor “fue castigado” porque el radicalismo y la Concertación Entrerriana también quedaron sin bancas.
Respecto de la frase de Busti, quien el domingo –quizás para quedar bien con el Presidente Néstor Kirchner- dijo ante las cámaras de la TV nacional que la “derecha farandulera (en referencia a Mauricio Macri) que jugó al papi-fútbol en Paraná y en el club Victoria en Concordia sacó el 2 %”, Saliva dijo que el gobernador es una persona de “mucha experiencia”. “Sabe en que momento tiene que atacar; el no lo atacó en su momento a Macri cuando lo cruzó mal y ahora que es ganador lo cruza”, indicó.
Lo único que acotó fue que la campaña que hizo el PRO a nivel entrerriano provino del “bolsillo de la gente. Si eso es ser farandulero…”. A renglón seguido, añadió: “no sé si el gobernador puede decir lo mismo”.
Para “Mandy”, la polarización fue promovida desde el oficialismo que tenía como objetivo llegar a la conformación de un partido único. Ambas Cámaras, Senadores y Diputados, quedaron con una mayoría absoluta especial en manos del peronismo, “lo que permite la reforma de las Constitución y asegura que no haya controles del Estado de ningún tipo”.
Al final, indicó que Todos por Concordia- PRO seguirá adelante. “Vamos a estar presente en las próximas elecciones. Esto es una batalla perdida pero no es la guerra”, indicó.