Alicia, presidenta de la mesa ubicada en el municipio destinada a los activos municipales, aseguró que en la mesa hay 980 personas empadronadas pero sólo 42 se acercaron durante el transcurso de la mañana a votar.
“La mayoría saben de la votación, paran, preguntan y después vienen y votan”, sostuvo. “Esperamos que a mediodía venga la mayor cantidad de gente. Después de la una, cuando salgan de trabajar. Durante la tarde, no creo que venga mucha gente”, indicó. Las mesas estarán abiertas hasta las 17 hs.
Además de las tres mesas dispuestas en la Jefatura para policías y docentes, hay otra en la Dirección de Cultura para jubilados y pensionados municipales y docentes. Por su parte, el personal de Salud debe concurrir al hospital Masvernat para emitir su sufragio. Los afiliados deben concurrir con el documento, algún carnet del Iosper y el recibo de haberes.
Cerca de la mesa ubicada en el pasillo de la municipalidad, se encontraba José Figueredo, delegado municipal de CTA, quien repartía volantes que instan a los afiliados a votar la opción D. El delegado manifestó su disconformidad por la fecha elegida, debido a que sólo tuvieron una semana para instruir a las bases sobre la opción elegida. “Estamos en plena época de receso para varios agrupamientos, como los docentes, y muchos trabajadores del Estado están en vacaciones. Eso quita debate y participación”, dijo.
Respecto de la opción D, explicó que apuntan a una conducción elegida entre los trabajadores y controlada por el Estado. “Decimos no a la A porque no queremos que esté en manos de los gremios, que cualquiera esté o no afiliado al gremio pueda presentarse como candidato”, expuso.
Tampoco son partidarios de la opción B. “No queremos que sea del gobierno porque ya tuvimos experiencias como en el menemismo donde se privatizaron los ferrocarriles, YPF”. Finalmente, aseguró que la opción C (gremios con participación directa del Estado) “es lo mismo que lo anterior que mencioné”.