miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elaboran protocolo de actuación ante aplicaciones de agroquímicos cerca de escuelas rurales

En ese sentido, desde el Consejo General de Educación, se informó que en la quinta reunión se terminó de consensuar el Protocolo de actuación y denuncia ante un caso de aplicación con agroquímicos en las adyacencias de las escuelas rurales.

Para la elaboración del documento se escucharon todas las voces de las instituciones y sectores involucrados, y se constituye como una guía con pasos concretos de cómo deben actuar las autoridades de los establecimientos educativos a los efectos de resguardar las pruebas; y documentar el caso debidamente con el objetivo de visibilizar una problemática que debe ser tratada atendiendo los derechos de salubridad y seguridad de la comunidad educativa. Estableciéndose, además, estrategias para el seguimiento, del efecto en la salud, de las personas expuestas a algún caso de aplicaciones.

El trabajo realizado se hizo con el propósito de construir una herramienta para los docentes que permita establecer cuando hay o no violación de la ley; y pensando en la protección de la comunidad educativa desde la prevención y la actuación en ese momento específico.

Luego que se realicen las correcciones de la última reunión y se confeccione la redacción final, el documento será aprobado mediante resolución del Consejo General de Educación y compartido en la página oficial del organismo.

De las reunieron participaron referentes del Consejo General de Educación (CGE), el vocal del organismo educativo, Gastón Etchepare, quien presidio los encuentros, la vocal gremial del CGE, Perla Florentín; la referente del de programa provincial de educación ambiental, Cristina Martinéz; miembros de la Secretaria de Producción; de la Secretaria de Ambiente; del Ministerio de Salud; de la Policía y Policía Rural de Entre Ríos; de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos(Agmer); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA); del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (CoPAER); de Bolsa de Cereales y del Instituto Autárquico del Seguro de Entre Ríos.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario