sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El voto y el bolsillo

Los votantes de Mauricio Macri son los que menos complicaciones económicas tienen

 

Desde diciembre del año pasado hasta este octubre, mes de elección nacional general, la Canasta Básica Total (CBT) -pobreza-, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -indigencia- y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) -inflación- crecieron juntos y en forma directamente proporcional un 30%.

Veamos las particularidades económicas del bolsillo de los votantes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio (según encuesta):

 Los votantes de Alberto Fernández son los que más complicaciones económicas tienen, dado que más de la mitad de ellos no llegan a fin de mes y el 84% percibe ingresos inferiores a los $ 33.013,22 que estableció el INDEC como Canasta Básica Total (CBT) de una familia tipo -pobreza-; como así también aquellos que para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -indigencia- necesitan $ 13.258,32.

 Los votantes de Mauricio Macri son los que menos complicaciones económicas tienen, según el muestreo tan sólo el 14% de ellos ven dificultoso sus posibilidades de llegar a fin de mes y poco menos de la mitad del total de sus votantes tienen capacidad de ahorro de sus ingresos mensuales.

A pocos días de una elección que será bisagra en el tiempo que viene resulta interesante analizar el bolsillo de los votantes, algo sin dudas gravitante a la hora de decidir por estos días. Recordemos que en las últimas PASO Alberto Fernández (49,49%) ganó con una diferencia de 4.084.249 votos sobre Mauricio Macri (32,93%), amplitud más que suficiente para convertirse en el próximo presidente de todos los argentinos si este 27 de octubre los votos se mantienen o crecen para él.

¿Quién ganará el 27 de octubre? en agosto la mayoría habló buscando una esperanza, si la tendencia se mantiene el resultado está cantado, como así también la demanda inmediata que vendrá de la mano del triunfo. La necesidad económica del bolsillo, el estómago y la heladera apremian a más de uno que optará por Alberto Fernández.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario