martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Vivero Forestal de la FeCiER superó el millón de plantas entregadas

Si bien la implantación de cortinas forestales no es una exigencia puntual del programa, sí está incluida dentro del paquete técnico de manejo, donde se recomienda su utilización “para mitigar la gran velocidad del viento, que en los días de tormenta con lluvia puede producir daños en el tejido de la plantas cítricas, lo cual las deja expuestas al ingreso de la bacteria de la cancrosis”, explicó Domínguez.
En cuanto a la ubicación de los árboles, Domínguez graficó que “deben estar en línea; en las subdivisiones alcanza con una fila y en el perímetro generalmente se colocan dos o tres hileras”. La distancia entre plantas debe ser “más o menos de 2 metros, depende de la variedad”, agregó.
El Vivero Forestal está a disposición exclusivamente de los socios de las cuatro asociaciones nucleadas en la FeCiER: Federación, Chajarí, Villa del Rosario y Concordia. Las órdenes de retiro de plantas se entregan en estas instituciones de base.
“El objetivo no es obtener ganancias ni tampoco forestar los predios rurales, sino simplemente difundir el uso de una medida de prevención contra la propagación de esta enfermedad”, resaltó Domínguez.
En los últimos 4 años, el Vivero Forestal ha sobrepasado el millón de plantas entregadas a través de las distintas asociaciones; lo cual equivale –en términos de cortinas– a aproximadamente 2.000 kilómetros. Según Domínguez, “esta es una cifra más que importante, que demuestra que el objetivo perseguido se está cumpliendo”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario