martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El viernes se estrena el documental

El documental retrata la íntima relación de la producción citrícola con Concordia y la región, recorre su historia y también su presente. En el film, filmado en alta calidad, se podrá ver al Dr. Cormillot, señalando los beneficios del citrus, al MasterCheff Jacinto (Cachi Echandía), preparando un plato especial de naranjas, y además será la presentación del trago "El Cosechero", creación del bartender Sergio Rodríguez.

Juan Verliac, de la Asociación de Citricultores de Concordia, observó que "para las generaciones más jóvenes, para los más chicos, el citrus es algo lejano, no parece ser propio. Sin embargo, para muchos, para los más grandes, el citrus ha sido algo cotidiano, diario, en cada de nuestras vidas". Ese virtual distanciamiento se ha dado por, entre otros, dos motivos. El mencionado crecimiento urbano de la ciudad, y los problemas que el sector ha atravesado, que se traducen en la pérdida de 7 mil hectáreas en los últimos años.

"La producción citrícola de la región tiene que volver a estar en primer plano", expresó el intendente Enrique Cresto. "Estamos trabajando junto al gobierno provincial y a la Asociación de Citricultores, en la puesta en marcha de las políticas que contribuyan a ese objetivo", agregó el presidente municipal. Y resaltó que la decisión de que vuelva a realizarse la Fiesta Nacional de la Citricultura, es parte de esa propuesta integral.

En este sentido, el documental "Concordia es Citrus", podrá verse, con entrada libre y gratuita, en la Sala Auditorio del Centro de Convenciones, este viernes 9 de diciembre a las 19.30 hs. Luego se repetirá su proyección el sábado y el domingo, siempre con acceso libre, para toda la familia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario