sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El viento se llevó parte del techo de lona de un boliche bailable de Chajari

Parte de la “carpa” del boliche se desprendió y luego quedo como desparramada encima de la edificación, con partes desgarradas o ajadas. Pero ademas, al quedar al descubierto un sector, el agua de la lluvia comenzó a mojar equipos como luces, proyectores, parlantes o freezers. “Ahora la gente del boliche se llevo algunas cosas a sus casas para ir secándolas y viendo si todavía funcionan”, dijo a DIARIO JUNIO Nicolas, dj del lugar. La lona, en tanto, fue retirada luego en su totalidad este mediodía y enviada a los fabricantes para su reparación. Estiman que demorarían una semana en tenerla de vuelta y ya adelantaron que realizarán algunas modificaciones en el sistema de fijación de la estructura, para evitar inconvenientes similares. DUBAI está en la intersección de ruta 2 (camino a Villa del Rosario) y Avenida 3 Hermanas y abrió hace poco menos de un mes.

Zonas rurales

En tanto, el efecto del fenómeno produjo, además de los inconvenientes citados en Chajari, la voladura de parte del techo de una vivienda de fin de semana en el Camping “La Muela”, cerca de Santa Ana, perteneciente a una familia de La Plata, que justo estaban en el lugar. Asimismo, la ruta 2, en la parte que vincula Chajari con Villa del Rosario y Santa Ana, en caminos rurales, se vieron inundados de ramas, troncos, postes o cartelería. En sectores como Santa Ana, Federación, Tatuti, Santa Eloísa, Colonia La Matilde, los generadores electricos estuvieron fuera de servicio durante todo lo que duró la tormenta. Santa Ana estuvo sin luz casi toda la noche y Villa gran parte de ella. En aquella primera ciudad, antes de llegar a la rotonda de acceso, según manifestaron testigos, se desprendieron casi una veintena de postes y los cables quedaron enredados entre las plantas cítricas o eucaliptos de esa zona.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario