martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El vicegobernador requirió información sobre las papeleras a las propias empresas

La nota contiene también una solicitud de informe sobre los denominados “criterios de diseños” que se prevé desarrollar.
Guastavino criticó la forma de recepción de tan importante documento que implementaron las empresas en cuestión ya que sólo permitieron el acceso, en el caso de Botnia, de la escribana actuante y explicó que ambas compañías “dispusieron personal que no estaba a la altura de la circunstancia para recibir el documento”.
El Vicegobernador viajó a Montevideo luego de haber estado ayer en Gualeguaychú recibiendo al Canciller Rafael Bielsa junto al gobernador Busti, autoridades municipales y ambientalistas; y participando de una intensa jornada de trabajo. En este sentido, evaluó positivamente los consensos y acuerdos que se alcanzaron en dicha instancia, para lograr el objetivo máximo que es el de insistir en el no a la instalación de las papeleras en la margen izquierda del río Uruguay.
Añadió por último que estas acciones que realizó hoy en Montevideo se inscriben en el marco de las gestiones llevadas a cabo entre los Gobiernos: Nacional, Provincial y Municipal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario