sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El viaje de Busti y Guastavino a Estados Unidos se postergó una semana

De esta manera el lunes 19 los mandatario, en su carácter de ciudadanos entrerrianos, presentarán una petición en contra del Estado uruguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para frenar la instalación de las plantas de celulosa en Fran Bentos.
A partir del lunes 19 la agenda de Busti y Guastavino en Estados Unidos se completará con una presentación de medidas cautelares ante el ombusman en Derechos Humanos y Ambientales del Banco Mundial y un pedido de investigación, en este caso, por el Acuífero Guaraní, ya que se estima que las fábricas de pasta de celulosa a instalarse en Uruguay demandarán alrededor de cuatro millones y medio de toneladas de plantaciones por año.
También habrá otras actividades que se están coordinando para lo cual el gobernador Jorge Busti se reunirá el próximo martes en Buenos Aires con Alfredo Forti, quien vivió 20 años en Washington y hoy es embajador argentino en Hondura Fonti está colaborando con la elaboración de la agenda que los mandatarios desarrollarán en EE UU.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario