martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El veto ingresó al Concejo y los ediles deben decidir si lo aceptan o lo rechazan

El Concejo Deliberante puede aprobar, rechazar o no resolver nada. El último caso es una aceptación pasiva de la resolución del intendente. En cambio, para rechazar un veto se requiere de los dos tercios de los ediles presentes.
Hasta el mediodía de hoy, la única información disponible es que el expediente había ingresado pero se desconocía si el veto era total o parcial. En el último caso, puede suceder que Bordet no haya objetado la remuneración que habían aprobado los ediles para sí mismo y para el viceintendente Alejandro Casañas y sí haya rechazado la dieta que se auto fijaron.
Si fuese ese el caso, Guitar recordó que el Concejo está amparado por la ley Nº 10.027 para impugnar el veto. La norma establece en su artículo 94º que “los concejales tienen derecho a una dieta que ellos mismos fijarán por mayoría de dos tercios (2/3) de la totalidad de sus miembros”. No obstante, el concejal subrayó que el Concejo tiene “el mismo color político” que el Ejecutivo y por ello la intención es consensuar y no “sacar algo tirado de los pelos”. “Si bien podemos regularnos lo que quisiéramos, el presupuesto es de la municipalidad”, dijo.
Además, de insistir con la ordenanza tal como fue aprobada y el intendente persistir con otro veto, se suscitaría un conflicto de poderes, cuestión que terminaría en el Superior Tribunal de Justicia. “Es una alternativa, tendré que hablar con la gente de mi bloque para ver que es lo que opinan al respecto”, mencionó.
De cualquier forma, es difícil que la sangre llegue al río. Guitar dijo que la relación con Bordet “es muy buena”. “En algunos medios he leído como que hay una crisis política y la crisis no es política ni mucho menos. Es una cuestión de comunicación que por ahí estaba no todo lo bueno que nos gustaría tener y si este pequeño ida y vuelta sirve para que mejoremos, bienvenido sea”, sostuvo.
Por otra parte, el edil señaló que si hubiese pasado el proyecto a comisión la semana pasada para evitar lo que luego sucedió, el conflicto lo “hubiesen tenido igual”. “Es un supuesto el cual no vamos a poder dilucidarlo”, resaltó. De todas maneras, señaló que desde su punto de vista “tal vez hubo un apresuramiento propio de las ganas de trabajar y de seguir yendo para adelante”.
“Si el error fue tal vez tratar con demasiada premura o velocidad el tema, lo vamos a asumir y trataremos con la prudencia que requiere el caso. No hay ningún problema en reconocer si por ahí uno no actuó de la mejor manera”, indicó.
¿Bordet estaba al tanto de que se iban a cambiar las dietas? “Por lo que tengo entendido, hubo algunas reuniones informales donde se estaba trabajando sobre justamente el aumento tanto de las remuneraciones del intendente como del vice como del cuerpo”, indicó. Guitar admitió que no es un año “fácil” en lo económico. “Hay una crisis internacional muy fuerte, nuestro país está acomodándose como puede. Por eso la discusión tiene que ser bien profunda y bien consensuada para evitar malestares”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario