En esta temporada de calor, se incrementan los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas, así como las enfermedades diarreicas agudas.
El golpe de calor se puede producir por varios días de altas temperaturas, como las que se registran en estos días, hay que tener en cuenta que esta situación tiene algunas señales en las que se puede dar cuenta que se trata de un golpe de calor algunos de los síntomas pueden ser, sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C (medida en la axila), sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, cansancio o debilidad, mareos o desmayo, vértigo, calambres musculares, agitación, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza (sensación de latido u opresión), estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsiones.
Para que todo esto no suceda se debe tomar ciertos recaudos, por eso es aconsejable que tener en cuenta estos tips:
1. Toma más líquidos de los que acostumbras; no esperes a que estés sediento para beberlos
2. Evita la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que te hacen perder más líquidos corporales
3. Consume agua hervida. Para desinfectarla, agrega 2 gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjala reposar durante 30 minutos antes de beberla
4. Usa ropa ligera, de colores claros y utiliza sombrero o sombrilla para protegerte del sol
5. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 hrs)
6. Elije las primeras horas del día para llevar a cabo tus actividades al aire libre y deportivas
7. Cubre las ventanas que reciben la luz del sol, al colocar persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa
8. Nunca permanezcas en un vehículo estacionado o cerrado
9. Consume los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar que estos se descompongan
10. Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas
11. En caso de que tus labios y piel estén secos, solicita gratuitamente Vida Suero Oral en cualquier unidad del Sector Salud; prepáralo disolviendo el contenido de un sobre en un litro de agua hervida o desinfectada
El golpe de calor puede ser muy grave, en especial para los bebés y niños pequeños y adultos mayores. Por eso, ante los primeros síntomas no demore en consultar al médico o acercarse al centro de salud.