miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“El turismo como explicación hace ruido por todos lados” dicen estacioneros de Entre Ríos ante la escasez de gasoil

Ante las declaraciones del gobernador Gustavo Bordet sobre que el turismo extranjero podría ser una causa de la faltante, Alejandro Di Palma de Estacioneros Autoconvocados le respondió que “sorprende lo desinformado que está. Quizás tiene un libreto para justificar una curiosa génesis de un problema que en realidad obedece a una pugna de precios”.

Según Di Palma, la situación viene siendo señalada desde hace meses. “Estamos siendo flagrantemente desaprovisionados, nos reducen mes a mes los cupos y esto no tienen nada que ver con el turismo” aseguró. “Ese récord de venta a extranjeros es imposible porque con esta lógica del desabastecimiento es imposible sostener que ninguna estación de servicio pueda vender más que el mes pasado”, explicó.

“Es una ridiculez decir que estamos en picos históricos de venta. Eso es imposible. Y además, el 30% de venta a extranjeros no mueve el amperímetro de un sistema energético. Buscar la respuesta ahí no es razonable” afirmó el estacionero paranaense.

Con respecto a las medidas anunciadas por el gobierno nacional para paliar la escasez, Di Palma consideró que la importación nunca se vio aún y que el aumento del corte con biodiesel no resuelve el problema. “Si suplantas combustible fósil con ecológicos va a ser más caro. Es ridículo”, dijo.

Ante el aumento de precio del combustible la semana pasada, consideró que “el aumento del 22% en el gasoil llevó al gasoil a un nivel sin antecedente histórico, ahora está más caro que la nafta, es un delirio”.

Ensayando una solución, Di Palma sostuvo que “lo que tiene que hacer el gobierno es exigirle a las petroleras que destilen. Entregan el diesel a 120 dólares afuera, están operando una cuestión que pasa en el petróleo, el trigo, el maíz y la soja: administran el saldo exportable”. “El gobierno tiene que encontrar razonabilidad entre las posibles economías de la gente y la oferta de cosas centrales como alimentación y energía”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario