Esta mañana, cerca de las 9, personal policial de la sección Mantenimiento realizaba tareas de construcción en la parte donde funciona actualmente la División Logística. En determinado momento el piso se desploma y quedó a la vista un túnel abovedado en ladrillo con sentido de orientación norte a sur con una altura estimada de dos metros del piso al techo, al que fue imposible ingresar ya que se encuentra inundado
El hallazgo revela la existencia de una red de túneles que se extenderían por debajo de la ciudad entre puntos neurálgicos para la época en que fueron construidos, posiblemente por mandato del General Justo José de Urquiza.
Con exactitud, no se puede determinar el año de construcción de dicho túnel. No obstante, la instalación del actual edificio de la Jefatura Departamental Uruguay comenzó a funcionar en 1820 como sede de la denominada Comandancia Militar, siendo por esos años una construcción de adobe propia de la época.
Fueron utilizados en su construcción ladrillos de mezcla con arena y barro, de 45 cm de ancho y asentado también en barro, eso daba a los muros un grosor adecuado para resistir el accionar de las piezas de artillería de la época. Los ladrillos encontrados en el túnel recientemente descubierto guardan similitud con los que cuenta la historia.