El troll center ataca de nuevo

En un diálogo con RosarioI12, Balagué consideró el ciberacoso como “grave y serio” por su “gran violencia mediática”. Y precisó que el ataque se extendió en las redes sociales a partir de un hecho falso: le inventaron una supuesta directiva para que los docentes tomen asistencia en las escuelas e incluyan en la lista de alumnos a Santiago Maldonado. “Una falacia”, se enojó.  

El equipo informático del Ministerio de Educación ya detectó a los “principales 20 trolls involucrados” en el operativo. En apenas doce horas, (el miércoles 30 de agosto, entre las 7 y las 19) Balagué tuvo “687 menciones” generadas por 490 usuarios que “alcanzaron un nivel máximo de viralización potencial de 586.528 vistas”. “El pico de actividad se registró a las 13.40 con 49 menciones y las palabras usadas fueron su nombre y apellido, el cargo y la consigna “Nunca más”, pero seguida de dos K.

Desde su banca en diputados, Di Pollina reivindicó el compromiso de Balagué con los derechos humanos y contó cómo fue la secuencia: “No es casualidad que el periodista Eduardo Feimann saliera a agredir a la ministra de una manera incomprensible, pero coherente con su pensamiento y su ideología. Luego, algunos medios lo replicaron. Y después, recibió un ataques de miles de trolls que responden a alguna organización nacional muy importante para agredir como lo hacen, incluso en este momento. No vamos a calificar qué origen tienen pero nos imaginamos de dónde pueden venir”, agregó.

Balagué dijo que el ataque contra ella fue “masivo” y “orquestado por un grupo de cuentas que se replicaron rápidamente diciendo algo que no es real (lo de la lista de asistencia con Maldonado). Según explicó, el origen del ataque son unas 20 cuentas, todas fuera de Santa Fe. “Fue una sensación de gran violencia mediática que no se corresponde para nada con la realidad. En las escuelas no pasó nada de eso. Sufrir este tipo de cosas es serio y grave”, agregó.

Entradas relacionadas