El tren «Gran Capitán» no tiene permiso oficial para circular

La formación no logró operar con locomotora propia desde Concordia, luego de que la original fue cedida al servicio de cargas de la firma América Latina Logística (ALL), cuya máquina de arrastre se había descompuesto.
El tren sufrió una primera demora en Santo Tomé para el cambio de máquina y otra en Gobernador Virasoro, en Corrientes, por un descarrilamiento de un tren de cargas de ALL.
La Secretaría de Transporte señaló en un comunicado que el tren, que opera la empresa Trenes Especiales Argentinos (TEA) «no se encuentra autorizado a circular por parte del Gobierno nacional».
El comunicado agrega que «este servicio prestado por TEA, contó con un permiso de carácter provisorio y precario, otorgado a la citada provincia, hasta tanto se efectuara el correspondiente llamado a licitación» para designar un operador en ese tramo.
La secretaría recordó que en la licitación pública nacional e internacional por Resolución Nº 151, el 21 de marzo del 2005, «TEA SA no participó y sí, presentó reiteradas medidas cautelares ante la Justicia Federal de Corrientes, a las que se les hizo lugar, paralizando indefinidamente el proceso licitatorio, hasta la fecha».
La secretaría explicó también que «las acciones judiciales promovidas por TEA SA han obstruido lo que constituye la política primaria de recuperación y rehabilitación de la Red Ferroviaria Nacional, aprobada por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional número 1261/2004».
Transporte deslindó responsabilidades del Gobierno nacional por la «irregularidades» en la operación de ese servicio y responsabilizó por la anormal prestación del servicio «a Corrientes, la empresa TEA y al Juzgado Federal de Primera Instancia de Corrientes», según consigna el comunicado oficial.

Entradas relacionadas