viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El tren de cargas volverá a Palpalá después de 25 años

“Para lograrlo, además de las vías y estaciones, estamos reconstruyendo el puente ferroviario sobre el Río Perico, que quizás desde Buenos Aires se puede ver como una obra pequeña o lejana; pero para nosotros es un símbolo del deterioro de los trenes ya que permaneció inhabilitado durante más de 25 años”, continuó el Ministro.

Florencio Randazzo agregó que “esta obra, junto con todas las demás que estamos ejecutando en la línea, dará nuevo impulso a la producción de la zona que hasta el momento se tenía que trasladar en camión a un costo muy alto”.

“Ahora, no sólo se podrá traer madera en tren desde Resistencia, Chaco, a un precio mucho más accesible, sino que además se incorporarán nuevos tráficos, como mineral de hierro, entre otros, cuyo flete se reducirá sensiblemente y aumentará su competitividad”, continuó el responsable de la recuperación ferroviaria en Argentina.

Randazzo enmarcó estas obras: “en el plan de recuperación ferroviaria que estamos ejecutando en la mayoría de las provincias para que se cumpla el deseo de todos los argentinos de que el tren vuelva a todos los rincones de nuestro país”.

El ministro señaló que “desde el gobierno nacional comenzamos un camino de largo aliento en este sentido: ya está en marcha la incorporación de trenes nuevos, como los 1200 coches de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, o los nuevos trenes que unirán a la Capital Federal con Rosario y Mar del Plata”.

“Seguiremos cambiando vías, renovando infraestructura y recuperando material rodante en todo el país” detalló Randazzo quien finalizó diciendo: “estamos trabajando muy fuerte en los ferrocarriles porque sabemos que donde vuelve el tren, vuelven las oportunidades y el desarrollo para todos los argentinos”.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario