martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El titular del Enargas negó un ‘tarifazo’ y afirmó que aumentó el consumo

Pronsato insistió en que "no es un tarifazo como anuncian algunos. Es una quita progresiva de subsidios, porque el gas que llega a las casas está siendo subsidiado en su gran parte por el Estado Nacional, no es que no se paga, lo paga el Estado en un 80 por ciento".

En esa misma línea, en declaraciones a Radio Continental agregó que se viene haciendo una quita progresiva de subsidios, que no fue total, e insistió en que "esto no es un tarifazo".

"Es una quita progresiva de subsidios, porque el gas que llega a las casas está siendo subsidiado en su gran parte por el Estado Nacional, no es que no se paga, lo paga el Estado en un 80 por ciento" Pronsato señaló además que "me gustaría aclarar lo que alguna vez el ministro De Vido llamó el festival de los porcentajes. Cuando hoy La Nación habla de un 670% en el título, adentro (de la nota) uno no encuentra ninguno de esos porcentajes".

El funcionario indicó que si "comparan el consumo de mayo-junio con el de julio-agosto, obviamente impacta en el consumo".

El interventor del Enargas insistió en que "esa quita progresiva de subsidios ya está haciéndose efectiva en el final de lo que anunciaron los ministros. El consumo de agosto ya tiene el último escalón de la quita progresiva de subsidios. Lo lógico sería que la factura septiembre-octubre debiera ser menor".

Asimismo, recordó que "a aquel usuario que ahorre más de un 5% y hasta un 20% se le restituye todo el subsidio", aunque agregó que "estuvimos revisando la facturación, esto se hace a diario, y detectamos que ha sido un invierno más cálido y ha habido muy poco ahorro".

Pronsato señaló que "este Gobierno dice que los que no tenemos que estar subsidiados tenemos que hacer frente con nuestros recursos, pero los que no los tienen van a seguir siendo subsidiados, es parte de la política de la inclusión".

En cuanto a la falta de garrafa social, informó que también reciben denuncias en el Ente "y obligamos a poner camiones con la garrafa a 16 pesos. Tardamos menos de 24 horas en resolverlo".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario