martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El titular del Centro Industria y Comercio y otros actores destacaron el discurso de Cresto

En un Teatro Odeón desbordado de asistentes, el intendente Enrique Cresto presidió la ceremonia de apertura de sesiones del Concejo Deliberante correspondiente el período 2019. En la oportunidad, el jefe comunal detalló el accionar de su gestión en los últimos años y trazó precisas líneas en materia de proyectos e iniciativas a priorizar en lo que resta de su mandato para “consolidar la unidad y la búsqueda de consensos” y “profundizar la transformación histórica del Concordia”, según definió el Intendente. 

Funcionarios gubernamentales; autoridades de las fuerzas de seguridad; representantes de la industria, el comercio, el turismo, la producción y el desarrollo; referentes de la cultura, el deporte y el vecinalismo; dirigentes gremiales, sociales y políticos siguieron atentamente la exposición del Intendente.

“Hay grandes obras que están en marcha, que son fruto de un trabajo conjunto que el Intendente mantuvo siempre como premisa de su gestión”, señaló al respecto el senador provincial Ángel Giano. “Concordia está llamada a ser un centro neurálgico en el desarrollo de la región. El concepto de la Gran Concordia es un tema que siempre conversamos con el Intendente, como bien lo destacó él.

El gobernador Gustavo Bordet también tiene muy en claro esta visión y de allí la relevancia que tiene las palabras del Intendente cuando afirma que nuestra ciudad necesita un gobernador de Concordia para seguir creciendo”, argumentó el legislador.  

En el mismo sentido, el ministro de Planeamiento y Obras Públicas de la Provincia Luis Benedetto expresó que: “en representación del gobernador Bordet vine a acompañar al Intendente, al Viceintendente y a los concejales en este acto donde el intendente Cresto puso en primer plano el trabajo articulado con la Provincia como uno de los ejes estratégicos para Concordia.

En estos últimos años se avanzó mucho, aún en un contexto muy difícil. Es importante que los vecinos conozcan todo esto, que sepan que en Entre Ríos y en Concordia hay un Intendente y un Gobernador que están presentes, que están en los temas importantes para la gente y trabajando todos los días para resolver los problemas y seguir creciendo”.

 

Planificación y trabajo en equipo

Por su parte, el presidente del Centro de Comercio local Diego Lago valoró positivamente las palabras del Presidente Municipal. “Me gustó mucho el mensaje. Vimos obras y avances que tal vez solo cobran dimensión cuando uno puede ver todo esto al mismo tiempo en una ocasión como esta. Me pareció muy bien el mensaje constructivo del Intendente, su forma de trabajo desde la búsqueda de consensos.

La unión y el trabajar juntos es lo que nos permite avanzar. Nosotros, desde la institución, valoramos esta apertura y esta forma de trabajar, porque nos parece que desde ahí es donde hay que enfocar el esfuerzo para que Concordia salga adelante”, remarcó el empresario. 

Alfredo Francolini, secretario de Gobierno y Turismo de la actual gestión, puntualizó que “el informe fue muy descriptivo y es un motivo de orgullo poder mostrarle a la gente todo lo que hizo este Intendente. Pero también está claro que falta hacer y cómo lograrlo; por eso cuando Cresto habla de la experiencia de estos años como un valor agregado al postularse a un nuevo mandato es, evidentemente, un argumento de peso en esta instancia”, agregó.

“Estuve conversando con mucha gente, comerciantes, empresarios del sector turístico, dirigentes de las instituciones. Me parece que el mensaje del Intendente tuvo una muy buena recepción y eso es muy valioso para nosotros”, subrayó el presidente del Ente Mixto Concordiense de Turismo.

 

Herramientas para crecer

“Me pareció muy importante que el Intendente muestre todo lo que se hizo en educación, cultura y desarrollo humano”, destacó el vocal del Consejo General de Educación Gastón Etchepare. “Las obras son muy importantes, pero las personas lo son aún más. Por eso el acento que Cresto pone en la educación, la cultura y el deporte como herramientas para el desarrollo es algo que uno puede ver todos los días en la ciudad, pero también es una forma de entender la responsabilidad de gobernar que nos motiva y entusiasma”, remarcó.

Finalmente, el concejal Alberto Armanazqui, quien fue reelecto como presidente del bloque justicialista en el Concejo Deliberante, consideró que “el comienzo de sesiones siempre es un momento de alegría para nosotros. Es una ceremonia muy significativa desde el punto de vista del fortalecimiento de la democracia y es una de las pocas ocasiones en que el Intendente tiene la oportunidad de contarle directamente a la gente lo que hace y su visión sobre el futuro de Concordia. 

Esta noche el informe de Cresto fue muy completo, pero también fue muy claro en cuanto a políticas de Estado y cambios profundos que implementó esta gestión y que, sin dudas, van a trascender a este Intendente y a muchos de nosotros, porque constituyen las bases de procesos que a largo plazo van a representar la verdadera transformación positiva de Concordia”, concluyó el edil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario