lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El titular de Obras Sanitarias Concordia pide compensar deudas con la provincia

“Con respecto a la preocupación expuesta por el intendente electo, Gustavo Bordet, en relación con lo adeudado por el EDOS, corresponde aclarar algunos aspectos” expresó Jorge Sánchez, quien integra el Directorio de Obras Sanitarias en representación del Ejecutivo Municipal.
“Destaquemos en primer lugar que se trata de deudas ante la Caja de Jubilaciones, el IOSPER y la Cooperativa Eléctrica que han sido generadas en esta gestión”, señaló.
“Pero también corresponde destacar que por su parte la actual gestión del gobierno de Entre Ríos tiene deudas con Obras Sanitarias y con la Municipalidad, por un importe mayor”.

DEUDAS DEL EDOS
Corresponde informar que Obras Sanitarias acumula una deuda con la Caja de Jubilaciones y el IOSPER, que asciende a $ 1.179.422,60.

DEUDAS DE LA PROVINCIA
“Por su parte las deudas provinciales con el Municipio son las siguientes:
Provisión Servicios Sanitarios a escuelas locales:…$ 136.181,61
Deuda del Instituto del Seguro:……………………….$ 143.559,78
Deuda Convenio Marco……………….………….……$ 930.946,00
Deuda EDEERSA SA…………………..………..……$ 10.162,53
Deuda Convenio de Salud……..………………………$ 227.600,00

TOTAL $ 1.448.449,80

“También corresponde señalar que cuando asumí el año pasado en el Directorio del EDOS, éste ya acumulaba un déficit financiero conformado por una importante deuda de este Ejercicio.
“Vale decir sin embargo que en el contexto actual se trata de una situación que se ha generalizado, ya que todas las empresas prestadoras de servicios son deficitarias y carecen de los recursos de inversión necesarios.
“Pero también vale aclarar –continuó- que la mayoría de las empresas de servicios con déficit, tienen tasas de cobrabilidad más altas que Obras Sanitarias, como consecuencia de que están facultadas para cortar el servicio. Sin contar con que casi todas están subvencionadas por el Estado, a través de subsidios sistemáticos.
“Otro dato relevante es que por decisión del Departamento Ejecutivo no hemos aumentado la Tasa, en sintonía con la política provincial y nacional, a pesar de estar autorizados por el Concejo Deliberante.

COMPENSACIÓN DE DEUDAS
“Por otra parte y con independencia de lo mencionado, cabe destacar que estamos considerando la alternativa de acordar, entre el Intendente en ejercicio, el Intendente electo y el Gobernador, la firma de un convenio de compensación de deudas y créditos que le permitiría al EDOS saldar sus deudas con la Caja de Jubilaciones, el IOPSPER y la Cooperativa Eléctrica (exceptuando el convenio marco firmado hace unos treinta días), que son las tres deudas más importantes, con lo que quedaría saneado financieramente.
“Por último quiero destacar con respecto a esta operación, que en definitiva se trata de un ajuste contable perfectamente viable, condicionado a la firma de dicho convenio, donde cuenta con el OK (sic) por parte de la Municipalidad de ceder sus créditos con la Provincia al EDOS, cuya factibilidad ya ha sido evaluada por la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad, que está perfectamente al tanto del ajuste presupuestario a realizar, en el caso de que la firma de dicho convenio cuente con el acuerdo del señor Gobernador”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario