miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El titular de Luz y Fuerza acompaña las gestiones de Bordet para reducir la tarifa eléctrica

El gobernador Gustavo Bordet y el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser

“Entre Ríos no pertenece a las provincias del Norte, que tienen un precio con respecto al mayor consumo; ni tampoco a Capital Federal, que abona el 50 por ciento de la tarifa”, explicó Moser tras el encuentro con Bordet.

Además, “Entre Ríos es una de las pocas provincias, por no decir la única, que está al día con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) sin haber llegado a acuerdo de pago de deuda ni algo semejante”, destacó y adelantó que “estamos acompañando sus gestiones, porque llevamos casi ocho años de trabajo conjunto de la mejor manera”.

Moser valoró también la decisión del Bordet que suspendió el aumento provincial de la tarifa eléctrica previsto para febrero ante el impacto de la quita de subsidios nacionales en el marco de la política de segmentación de tarifas.

“El gobernador, con muy buen criterio, tomó la medida que ve pertinente porque visualiza el tema inflacionario y la situación de la provincia”, indicó el sindicalista y añadió: “su definición política es muy importante, porque tiene que llevar adelante una empresa del Estado que tiene distintas tarifas: comercial, social, industrial”.

Durante el encuentro “estuvimos charlando con respecto a la situación de la empresa (Enersa), de la coyuntura nacional, del precio de los insumos y de las tarifas en especial”, reveló el titular de Luz y Fuerza. También “dialogamos sobre las audiencias públicas que se están realizando en distintos puntos del país y el VAD que se está aplicando en otras provincias, previo a la decisión de los gobernadores de determinar si se llevan o no adelante los incrementos y cuándo es el momento preciso”.

Jornadas de Capacitación en la seccional Concordia de Luz y Fuerza Mercedes

Con dos jornadas de capacitación en la seccional Concordia del Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, comenzó el ciclo lectivo 2023 del instituto de formación social y Capacitación  Sindical “Adalberto Wimer”. Más de 20 participantes compartieron el curso Oratoria y Comunicación. En la apertura acompañaron a los trabajadores y trabajadoras, el secretario de la seccional, Walter Corrado, y el integrante del instituto, Victor Barrales. En tanto que, al día del cierre, se sumaron el secretario de Prensa de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) Sergio Vergara, Mariano Ceriotti y Carlos Maida, Pro Secretarios de Prensa y Hacienda, respectivamente, del Sindicato de Mercedes.  

“Son cursos de capacitación que Luz y Fuerza hace en todo el país a través de la secretaría de Prensa de la Federación, que tiene a cargo estas tareas en pos de darle elementos a todos los trabajadores y trabajadoras para que sean posibles o futuros dirigentes gremiales”, explicó el secretario de la seccional Concordia, Walter Corrado. 

Walter Corrado, Secretario de la Seccional Concordia de Luz y Fuerza Mercedes

Por su parte, Sergio Vergara, Pro Secretario de Prensa de FATLyF, destacó que se trata de una acción que impulsa el secretario general del gremio, Guillermo Moser, a fin de federalizar la capacitación sindical  “para que la federación alcance una de las conducciones más federales de su historia”

“Esto sirve para que los compañeros sumen herramientas y conocimientos para que puedan ser futuros dirigentes”, apuntó Carlos Maida, Pro secretario de Hacienda de FATLyF. También agradeció a los compañeros de la Unión Ferroviaria que no sólo facilitaron su sede para realizar la capacitación sino que también estuvieron participando de la misma.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario