viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El titular de la UEFER brindó un informe a senadores sobre la marcha del plan de reactivación

El presidente de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer), Carlos Molina, brindó a fines de la semana pasada un informe de más de dos horas a los senadores entrerrianos sobre los trabajos que se vienen llevando adelante para la reactivación de los ramales ferroviarios en la provincia.
“En el caso de Concepción del Uruguay, conectando con el ramal troncal se podría posibilitar la llegada de contenedores desde el norte de la Mesopotamia y aprovechar el servicio que ya está en marcha”, señaló al final de la reunión el senador uruguayense Carlos Schepens, quien es presidente de la Comisión de Hidrovía, Puertos y Transportes Multimodales de la Cámara Alta.
“La Uefer está trabajando inicialmente para el transporte de pasajeros para el ramal entre las ciudades de Concepción del Uruguay y Paraná, allí se avanza en la recuperación de vías y los trabajos realizados ya se pueden ver a lo largo de gran parte de ese tramo”.
Pero el legislador también destacó que no solamente para el transporte de pasajeros será importante, también es fundamental la reactivación de las vías que conectan los puertos para poner en marcha el transporte de cargas.
Del informe de Molina se desprendió que los accesos a Concepción del Uruguay e Ibicuy no presentarían mayores problemas, mientras que las vías que conectan el puerto de Diamante demandarán una labor de mayor envergadura.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario