Vitasse, por su parte, indicó que solicitó la audiencia porque: “nosotros estamos siendo invadidos por líneas que son nacionales y hacen tráfico en la provincia”. En tal sentido, explicó que “varias líneas de una misma empresa nos atropellan, avasallan y quieren tener cautivo la totalidad de los pasajeros y también al personal”.
El empresario detalló que Flechabus superpone los horarios con las empresas más chicas, “al mismo destino que nosotros en los corredores que tenemos nosotros”. Pero lo más preocupante es la rebaja de tarifas, “están tirando los precios abajo para que las empresas chicas desaparezcan, es el objetivo de ellos”.
Vitasse indicó que solicitaron a Guastavino y a los demás funcionarios provinciales que se reinstauren los controles del distanciamiento de horario y las tarifas, establecidos en la ley de transportes de la provincia. “El vicegobernador nos dijo que va a hacer todo el esfuerzo que esté a su alcance para apoyar a las PYMES y es lo que nosotros pretendemos”, afirmó.
En tal sentido, Guastavino no sólo remarcó que el Estado “es el garante de la protección y defensa de las pequeñas empresas del transporte de pasajeros que prestan servicios en la provincia”. A partir de ese concepto, agregó: “estaremos atentos ante la eventualidad de que este tipo de situaciones puedan alterar la actividad de esos emprendimientos que, además de prestar un servicio público esencial aportan con mano de obra al desarrollo de los pueblos donde realizan sus actividades”.
Participaron también del encuentro, el Secretario de Obras Públicas de la provincia, Juan José Moreno; el Director de Transporte, Carlos Paduan y la apoderada legal de la empresa, Dra. Gómez Brown.