En 2017, se elevó una carta con la firma de más de 400 vecinos con dicha peticion a las autoridades del banco Bersa, solicitando la colocación de un cajero automático en la zona, que involucra a los barrios de Villa Adela, Benito Legerén, El Martillo, Colonia Yeruá, Est. Yuqueri, B. Mendieta, Barrio El Tala entre otro. Además señalaban que se encuentran empresas como el Molino Arrocero 2 Hermanos, Litoral Citrus, Massisa, Argencitrus, Dalzotto Hnos, Petelin Hnos, y las empresas del parque industria. En la zona viven más de 22.000 personas.
Dos años mas tarde, en 2019, representantes del barrio de Villa Adela se reunieron con el ex concejal radical Esteban Benitez y autoridades del BERSA para gestionar los trámites de instalación de un cajero automático de esa institución bancaria.
El año pasado, fue el turno del concejal Pablo Bovino (Frente de Todos). En los considerando del proyecto de resolución, Bovino señaló que “existe un importante porcentaje de la población que utiliza los cajeros automáticos para el cobro de haberes, diversas operaciones como transferencias, pago de impuestos o consultas y que en cierta época, como fechas de cobro de haberes, o fines de semana, es fundamental contar con la disposición de al menos, un cajero automático para realizar todo tipo de operaciones”.
Por su parte, Gallo explicó que el Concejo no tiene potestad para obligar al banco a que instale los cajeros. Pero si puede manifestar su voluntad politica al intendente para que le haga saber a las autoridades de banco la necesidad del mismo. En la reunion de esta mañana le volvieron a manifestar el pedido que espera respuesta al gerente del Bersa en Concordia quien respondió que ya le había dado curso a las anteriores peticiones.
Desde el banco aseguraron que el problema que se presenta es que no tenen un lugar físico donde colocar el cajero. Pero en la sesion de ayer, la concejal Magdalena Reta de Urquiza (JXC) -quien recordó que es el tercer proyecto que se presenta reclamando la terminal bancaria- manifestó que los vecinos piden que se instale en la Comisaría de Villa Adela. En la reunión de hoy iban a preguntar si es viable el pedido.
En el artículo 2° del proyecto de los cajeros en Villa Adela se solicita «a las autoridades la regularización del servicio que actualmente prestan los cajeros automáticos, velando por su funcionamiento permanente, como así también se instalen mayores comodidades para los usuarios, y protecciones contra las inclemencias del tiempo». Y en el artículo 3º se solicita al Ejecutivo que «realice las gestiones necesarias, ante las autoridades locales y los Directorios de ambos bancos, para obtener una respuesta rápida, concreta y satisfactoria al presente pedido».
Entre los considerandos de la iniciativa aprobada ayer se enumeran los numerosos y reiterados reclamos presentados por los vecinos, del faltante de cajeros automáticos que actualmente existen en la localidad.
«Existe un importante porcentaje de la población que utiliza los cajeros automáticos para el cobro de haberes, diversas operaciones como transferencias, pago de impuestos y servicios, o consultas. Los residentes de Villa Adela tienen que recorrer largas distancias para realizar cualquier trámite que requiera de cajeros», se señala.
«Durante todos los días de la semana, pueden verse largas filas de personas de todas las edades haciendo colas para utilizar los servicios de algún cajero automático, no contando las instalaciones con ningún tipo de comodidades ni protección contra las inclemencias climáticas», se manifiesta.
«Es necesario e imperioso dotar a nuestra localidad de una mayor cantidad de cajeros automáticos, que faciliten el acceso a los mismos por los vecinos, y que acerquen este servicio a la gente», se remarca.
«Una mayor cantidad de cajeros contribuiría a descomprimir y agilizar la atención al público dentro de las sucursales de los bancos», se expresa en la nota.
![](/fotos/foto0_1_113655_2.jpg)