En la zona de calle Liniers y las vías del ferrocarril, un hombre de 30 años subió al techo de su vivienda para evitar que el viento le provocase más perjuicios y cayó al suelo aparentemente por acción de las ráfagas. En tanto, en la Rioja al 100, un vecino de 34 años ayudaba a un tercero cuando una rama cayó sobre su humanidad. Ambos se encuentran internados en el hospital Masvernat aunque en ambos casos las heridas serían leves.
Árboles caídos sobre las veredas, carteles de comercios inclinados en posición dudosa, viviendas y edificios públicos como escuelas sin techos por la voladura de chapas, autos estrujados por ramas o árboles, barrios a oscuras, son las huellas que dejó el temporal que se abatió esta tarde en la ciudad.
Pasadas las 19 horas se realizó la reunión de la junta de Defensa Civil convocada por el intendente Gustavo Bordet, para evaluar los efectos del temporal y tomar las medidas pertinentes. Al término del encuentro el intendente informó que se produjeron varios destrozos con voladuras de techo, por lo algunos vecinos de la ciudad han perdido sus viviendas, y solo se reportaron dos personas lesionadas que no revisten gravedad.
No sólo Concordia sufrió el embate de la ráfagas de vientos y la lluvia sino también zonas aledañas como Villa Zorraquín y Benito Legerén. El agua caída en algunos sectores llegó a los 16 mm. mientras que en otros alcanzó los 50 mm.
En el cuartel de Bomberos Voluntarios se reciben pedidos de auxilio de la población de todo tipo. Pero se les da prioridad a la extracción de árboles o ramas. Se estima que entre 50 y 60 solicitudes para cortar los mismos pero además hay un número similar de postes caídos y cables desparramados por el suelo.
Asimismo, también se recepcionan reclamos por ayuda social y por ahora se los deriva a la Junta de Defensa Civil. Por lo tanto, se descuenta que en las próximas horas comenzará la distribución de chapas, colchones, maderas y nylons entre las familias damnificadas.
En la zona del Regimiento algunos automóviles fueron dañados severamente por la caída de los árboles. De la misma forma que en numerosas viviendas, en la escuela primaria “Diógenes de Urquiza”, por calle San Martín, y en el Centro de Formación Profesional, ubicado en calle Istilarth se produjo la voladura de chapas de los techos.
Debido al desplome de numerosos postes de energía eléctrica, algunas zonas de la ciudad estaban sin luz al caer la noche como en las inmediaciones del club Hípico y de la Estación Central del ferrocarril. Debido a la magnitud de los daños producidos, el trabajo de reestablecimiento del servicio de la Cooperativa Eléctrica podría llevar varias horas más y quizás se podría extender hasta mañana, según estimaron en el cuartel de Bomberos Voluntarios.
Según informaron desde la Cooperativa Eléctrica, en la zona de Puerto Yerúa y aledañas se cortaron en distintos sectores los cables de media tensión. Los operarios trabajan en el lugar y se estima que el servicio sera reestablecido en horas de la medianoche o de la madrugada. En tanto, en Colonia Ayuí el cable troncal tiene fallas en distintos sectores por caídas de arboles. Y calculan que la reposición del servicio tendrá lugar aproximadamente a la medianoche.