martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El sueldo docente debería ser de $ 2400, dijo Stegbañer

El secretario general señaló que el gremio entrerriano no fue consultado por Ctera para determinar el planteo salaria. “En estos últimos años no nos han consultado cuando hay acuerdos nacionales”, indicó Stegbañer al programa “Despertá con Nosotros” (FM Activa). Aunque señaló que tienen representantes en el sindicato que agrupa a todos los gremios docentes, el tema genera discusiones internas en el gremio.
Stegbañer no descartó que se acepte los $ 1400, que sería un incremento sensible respecto de los $ 1040 vigentes a la fecha, para empezar las clases. Pero expresó que deberían tenerse en cuenta los problemas que acarrea no aumentar el sueldo básico en la misma proporción. “Tener un maestro que recién comienza, con $ 1400 y un básico de $ 480; tendríamos un tercio en blanco del salario”, expresó.
Las distorsiones en el salario docente implican que los aumentos por antigüedad se desvirtúen. “Con $ 1400 de bolsillo, un maestro que recién se inicia, según lo que dice el estatuto, un docente con 100 % de antigüedad tendría que estar percibiendo $ 2800 y en la realidad no es así; un director de una escuela tendría que estar percibiendo dos veces más”, indicó. En consecuencia, el gremialista indicó que la solicitud actual es que el aumento que se estipule sirva para fortalecer el sueldo básico.
Por último, indicó que la Nación arregla con Ctera por $ 1400 y le tira el problema a la Provincia. Pero, en definitiva, “las provincias son las que terminan de definir este piso y el básico de los docentes de cada jurisdicción”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario