martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El sub-secretario de Servicios Públicos reveló que la provincia sólo entrego 49 chapas de cartón para atender a los afectados por el temporal

“De la provincia lo único que hemos recibido han sido 49 chapas y 20, 25 tirantes. Más 300 bolsones de comestibles y 10 kilos de alambre que llegaron el domingo a la madrugada” expresó Martínez. ¿Ustedes necesitan más? “Si, porque estamos hablando de que el total a entregar rondarán las 15.000 chapas. 6.900 que ya hemos entregado a lo que hay que añadirle las que vamos a entregar a partir de hoy” respondió.
“No sé si los corralones de acá se enteraron de que iba a ver una tormenta y empezaron a subir los precios” indicó el funcionario. “Ese mismo sábado, a la mañana temprano, llamamos y nos la dejaron a $ 2,20. Pero a las 17 hs. de ése mismo sábado llamamos a otro corralón y nos pidieron $ 4,70; $ 4,90 la chapa. No puede ser que de 10 cuadras de un corralón a otro salga $ 2 más la chapa. No tengo el precio pero creo que es mucho más barato, incluso que de $ 2,20, en Concepción del Uruguay” dijo Martínez.
Según el funcionario, el intendente va a hacer una compra de 10.000 chapas. “El problema es que no hay chapas en Concordia, en ningún corralón. Es por pedido. El intendente se comunicó con Concepción del Uruguay y ahí consiguieron las 10.000 chapas. Pero le van a entregar 2.000 o 3.000 chapas por día. Durante la semana vamos a ir entregando, a medida que entren los materiales” dijo.

Trabajar en la emergencia

Martínez dijo que “lo primero que hicimos el sábado fue un relevamiento porque se sabe que hay gente que no necesita todo el material que pide”. “Sacamos todos los vehículos livianos a la calle a hacer relevamiento a medida que nos íbamos enterando de los pedidos que hacía la gente; tanto por teléfono como por radio o por televisión o que venían acá, al Corralón” mencionó el funcionario.
Luego detalló que “nosotros recorríamos los barrios relevando lo más urgente: gente que había sufrido la voladura completa de la casa o del techo. El sábado a las 22 hs. terminábamos de entregar 6900 chapas en distintos barrios. También entregamos clavos, alambres, tablas, varillas, costaneros. Luego nos enteramos que en la ciudad de Concordia no teníamos chapas de cartón. Empezamos a comprar nailón, adquirimos más de 15 rollos, lo cortábamos de cuatro por cuatro y lo entregábamos a la gente, como así se repartieron bolsas de alimentos en distintos lugares”.
“Anoche nos reunimos con el intendente e iban a llegar elementos como chapas, alambres, clavos, que estamos esperando que compró en Concepción del Uruguay para poder seguir dando respuestas a la gente” dijo.
Martínez señaló posteriormente que “hoy nos están faltando entre 7.000 y 8.000 chapas que surgen de un relevamiento realizado entre domingo y lunes que nos pidieron. Es toda gente humilde que vive en barrios como el San Jorge, Don Jorge, Universidad, San Miguel, La Viña, Centenario, El Chorro, Tiro Federal, Tavella Norte, Tavella Sur, Nébel Sur, El Arenal, Villa Crespo, 17 de Octubre, Cipo, Asentamiento La Bianca, Llamarada, Pierresteguy. En todos esos barrios no hemos alcanzado a cubrir el 100 por 100. Se cubrió a la gente que necesitaba más urgentemente”.
En cuanto a edificios públicos, Martínez aseguró que se volaron “cuatro o cinco chapas de Bienestar Social (Mitre 76) y en Obras Públicas (Teniente Ibáñez al 900) volaron cinco chapas de fibra de cemento y otras de zinc”.
El funcionario también detalló trabajos realizados en la vía pública debido a los árboles que cayeron en diversas calles, edificios y plazas como efecto del temporal.

Gastos varios

Martínez dijo que “hemos gastado de combustible, entre vehículos pesados y livianos, más de 1.000 litros de combustible. Y en personal que trabajó desde el sábado a las 6 de la mañana hasta las 10:30, 11 de la noche. Empezamos el domingo a las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche y a ayer empezamos a las 6 y nos fuimos a las 9:30 de la noche. hasta ayer a las 10 de la noche que se les paga horas extras”
A las horas hombre, hay que añadirles el gasto en combustible. “De gasoil, gastamos 10.000 litros; de nafta, casi 150 litros; de gas, 97 metros cúbicos” indicó. “Vamos a sacar un cálculo de todo lo que gastamos” finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario