A través de dicho Acuerdo, el máximo Tribunal expresó a las autoridades “la necesidad de encontrar a la mayor brevedad una solución adecuada en materia salarial, que descomprima el conflicto existente con los agentes del Poder Judicial y permita recomponer oportunamente, la normal prestación del servicio de Justicia en la Provincia”.
En la reunión con Valiero, una comisión del STJ obtuvo como respuesta “la negativa de toda posibilidad de que el actual gobierno, a pocos días de concluir su mandato, pueda otorgar un aumento para las remuneraciones del Poder Judicial, argumentando la existencia de obstáculos presupuestarios y financieros para hacerlo”.
El alto Tribunal manifestó “su desazón por la intransigente postura del gobierno provincial”, y estimó necesario “advertir a los responsables de los poderes políticos sobre la gravedad que adquirirá con ello el ya conflictivo escenario que soporta el servicio de Justicia, a raíz de las severas medidas de fuerza que viene cumpliendo el gremio que nuclea al personal del Poder Judicial de la Provincia, con elevado índice de adhesión de sus afiliados”.