martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EL STJ designó sus representantes ante la comisión que reformará el Código Procesal Penal

Carubia argumentó que reprueba el hecho de que la comisión no sea íntegramente ad-honorem y que uno de sus integrantes sea rentado. Y, por su parte el Carlín, refirió numerosos puntos de disenso con las leyes complementarias proyectadas para la implementación del nuevo ordenamiento procesal.-
De todos modos y por mayoría, el Alto Cuerpo, con la votación favorable de cuatro (Chiara Díaz, Ardoy, Salduna y Medina de Rizzo) de los seis Vocales asistentes a ese Acuerdo que tuvo lugar en Federal, resolvió designar en representación del Poder Judicial de nuestra provincia, ante la Comisión Multisectorial de Implementación de la Reforma Procesal Penal de Entre Ríos
Cabe recordar que dicha Comisión fue creada por el Gobernador de la Provincia, en marzo de este año y conforme lo dispone la Resolución Nº 036 S.J.S.D.H., debe integrarse con representantes de los tres poderes del estado provincial y de organizaciones vinculadas a la administración de justicia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario